El método micro-textual como herramienta de análisis de foros en línea en contextos multiculturales
Full text:
http://www.um.es/ead/red/51/dorf ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
RED. Revista de educación a distancia. 2016, n. 51 ; 18 p.Abstract:
Se presenta el método micro-textual, como una herramienta eficiente de análisis en la investigación que se está desarrollando sobre enseñanza en línea y multiculturalidad en la educación superior, en el Centro Melton de Educación Judía de la Universidad Hebrea de Jerusalem. El propósito del trabajo es mostrar de qué manera el método posibilita identificar y caracterizar diferentes tipos de diálogo en los foros en línea, y asimismo examinar la evolución. El método está constituido por una batería conceptual desarrollada para el análisis de textos y el objetivo es contribuir a la comprensión del discurso textual e intertextual y la evolución en cursos virtuales, en particular en la enseñanza superior. El mismo utiliza componentes textuales y contextuales para la comprensión de textos, siendo un componente central el indicador etno-cultural, vinculado a la pertenencia del participante a un grupo religioso o cultural, y a problemáticas relacionadas con la identidad. En la ejemplificación elegida para el trabajo, se propone analizar cuestiones vinculadas a la interrelación entre los indicadores personales, profesionales y los etno-culturales; así como también al rol del docente en la educación superior en línea.
Se presenta el método micro-textual, como una herramienta eficiente de análisis en la investigación que se está desarrollando sobre enseñanza en línea y multiculturalidad en la educación superior, en el Centro Melton de Educación Judía de la Universidad Hebrea de Jerusalem. El propósito del trabajo es mostrar de qué manera el método posibilita identificar y caracterizar diferentes tipos de diálogo en los foros en línea, y asimismo examinar la evolución. El método está constituido por una batería conceptual desarrollada para el análisis de textos y el objetivo es contribuir a la comprensión del discurso textual e intertextual y la evolución en cursos virtuales, en particular en la enseñanza superior. El mismo utiliza componentes textuales y contextuales para la comprensión de textos, siendo un componente central el indicador etno-cultural, vinculado a la pertenencia del participante a un grupo religioso o cultural, y a problemáticas relacionadas con la identidad. En la ejemplificación elegida para el trabajo, se propone analizar cuestiones vinculadas a la interrelación entre los indicadores personales, profesionales y los etno-culturales; así como también al rol del docente en la educación superior en línea.
Leer menos