Propuesta para desarrollar competencias sociales a través del aprendizaje cooperativo en clases de inglés como lengua extranjera
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2017, v. 20 (1), n. 56, enero ; p. 101-112Resumen:
La enseñanza universitaria ha de incluir la adquisición de distintos tipos de competencias además de la enseñanza de contenidos. Se presentan algunas actividades cooperativas que contribuyen a la adquisición de competencias sociales como la comunicación y la cooperación con el fin de potenciar la formación integral del alumnado y cumplir con las demandas del mercado laboral. Los principales objetivos del artículo son los siguientes: emplear textos multimodales sobre temas sociales y fomentar debates con el fin de trabajar competencias sociales en una metodología cooperativa; destacar la importancia de la formación en competencias emocionales en general y sociales en particular en el profesorado y en el alumnado universitario para observar cómo las modifican las relaciones de poder en el aula. Con el fin de conseguir los objetivos se ofrecen ejemplos de actividades que se enmarcan en una metodología activa en la que el alumnado y el profesorado han de compartir la responsabilidad. Se explora cómo la metodología cooperativa que se propone implica cambios en los papeles del profesorado y del alumnado. También se destaca la importancia de que el profesorado sea competente desde el punto de vista emocional.
La enseñanza universitaria ha de incluir la adquisición de distintos tipos de competencias además de la enseñanza de contenidos. Se presentan algunas actividades cooperativas que contribuyen a la adquisición de competencias sociales como la comunicación y la cooperación con el fin de potenciar la formación integral del alumnado y cumplir con las demandas del mercado laboral. Los principales objetivos del artículo son los siguientes: emplear textos multimodales sobre temas sociales y fomentar debates con el fin de trabajar competencias sociales en una metodología cooperativa; destacar la importancia de la formación en competencias emocionales en general y sociales en particular en el profesorado y en el alumnado universitario para observar cómo las modifican las relaciones de poder en el aula. Con el fin de conseguir los objetivos se ofrecen ejemplos de actividades que se enmarcan en una metodología activa en la que el alumnado y el profesorado han de compartir la responsabilidad. Se explora cómo la metodología cooperativa que se propone implica cambios en los papeles del profesorado y del alumnado. También se destaca la importancia de que el profesorado sea competente desde el punto de vista emocional.
Leer menos