Efectos de la mediación oral para la resolución de conflictos comunicativos en aulas de inglés de educación primaria con presencia de alumnado extranjero
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2017, v. 20 (1), n. 56, enero ; p. 159-172Resumen:
Las autoras de la investigación parten de la premisa relativa al estatus particular, potencial y efectivo de la mediación oral como un eje vertebrador de la comunicación durante el proceso de enseñanza/aprendizaje. Dan cuenta -movilizando procedimientos y estrategias propias de la investigación interpretativa-, de las potencialidades de la mediación oral en la resolución o evitación de los conflictos comunicativos que tienen lugar en el discurso de enseñanza/ aprendizaje de inglés, en aulas de educación primaria con presencia de alumnado extranjero. Destacan los efectos en las actividades comunicativas de la lengua planificadas para el aula, en la perspectiva última de la formación del profesorado, a quien corresponde el logro de la integración socioeducativa del alumnado.
Las autoras de la investigación parten de la premisa relativa al estatus particular, potencial y efectivo de la mediación oral como un eje vertebrador de la comunicación durante el proceso de enseñanza/aprendizaje. Dan cuenta -movilizando procedimientos y estrategias propias de la investigación interpretativa-, de las potencialidades de la mediación oral en la resolución o evitación de los conflictos comunicativos que tienen lugar en el discurso de enseñanza/ aprendizaje de inglés, en aulas de educación primaria con presencia de alumnado extranjero. Destacan los efectos en las actividades comunicativas de la lengua planificadas para el aula, en la perspectiva última de la formación del profesorado, a quien corresponde el logro de la integración socioeducativa del alumnado.
Leer menos