Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarcellán Bueno, Robertospa
dc.date.issued1998spa
dc.identifier.citationBibliografía al finalspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/12999
dc.identifier.urihttps://revistasuma.es/revistas/27-febrero-1998/analisis-probabilistico-del-sorteo.html
dc.descriptionResumen del autorspa
dc.description.abstractEl objetivo es analizar desde un punto de vista probabilístico el sorteo de los excedentes de cupo celebrado el día 12 de noviembre de 1997. Para ello se utilizan conceptos que figuran entre los contenidos del segundo ciclo de la ESO y del Bachillerato como son el modelo de asignación de probabilidades de Laplace, el concepto de probabilidad condicionada y el teorema de la probabilidad total. Así mismo se contrastan los resultados obtenidos con algunos análisis que aparecieron en la prensa en los días posteriores al sorteo, haciendo ver las numerosas incorrecciones cometidas en estos análisis.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofSuma. 1998, n. 27, febrero ; p. 81-90spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectprobabilidadspa
dc.subjectservicio militarspa
dc.subjectsolución de problemasspa
dc.subjectanálisis de contenidospa
dc.subjectanálisis estadísticospa
dc.subjectproceso de datosspa
dc.titleAnálisis probabilístico del sorteo de los excedentes de cupo : ¿fue justo el proceso en su conjunto?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalSumaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem