Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPino Juste, Margarita Rosa
dc.contributor.authorSoto Carballo, Jorge
dc.contributor.authorRodríguez López, Beatriz
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 356-358spa
dc.identifier.issn1139-1723 (papel)spa
dc.identifier.issn1989-9742 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/129984
dc.identifier.urihttps://recyt.fecyt.es/index.php/PSRI/article/view/38449spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en portuguésspa
dc.description.abstractSe pretende analizar el uso que realizan las personas mayores de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación). El método utilizado para el estudio es descriptivo mediante la técnica del cuestionario para constatar los conocimientos que las personas mayores poseen sobre las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), intereses, utilidades y dificultades de acceso. Los resultados sostienen que las personas mayores consideran pobre el dominio de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), utilizándolas para comunicarse con amigos y familiares. La mayoría domina correo electrónico, sabe abrir, adjuntar e imprimir un archivo y usa buscadores de Internet para encontrar información; los valores más bajos se relacionan con las hojas de cálculo, bases de datos y paquetes estadísticos. Las consideran útiles para ayudar a crear comunicación, desarrollar la integración, generar información entre las personas y mejorar la relación intergeneracional, conseguir información poco accesible por otros medios y aprender nuevos conocimientos. No tienen miedos a la hora de usarlas, consideran asequible el aprendizaje y ven muchas posibilidades en el uso por lo que merece la pena dedicarles tiempo y esfuerzo aunque sienten que la sociedad depende demasiado de los ordenadores. Se considera que será imprescindible favorecer el acceso de las personas mayores a las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) ya que constituyen una herramienta esencial para la mejora de la calidad de vida.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPedagogía social : revista interuniversitaria. 2015, n. 26, 3ª época ; p. 337-359spa
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectpersona de edadspa
dc.subjectcambio tecnológicospa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectanálisis estadísticospa
dc.subject.otherInternetspa
dc.titleElder people and ICT : a commitment to bridging the digital divideeng
dc.titleLas personas mayores y las TIC : un compromiso para reducir la brecha digitalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.title.journalPedagogía social : revista interuniversitariaspa
dc.identifier.doi10.7179/PSRI_2015.26.13spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España