Elder people and ICT : a commitment to bridging the digital divide
Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2015, n. 26, 3ª época ; p. 337-359Resumen:
Se pretende analizar el uso que realizan las personas mayores de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación). El método utilizado para el estudio es descriptivo mediante la técnica del cuestionario para constatar los conocimientos que las personas mayores poseen sobre las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), intereses, utilidades y dificultades de acceso. Los resultados sostienen que las personas mayores consideran pobre el dominio de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), utilizándolas para comunicarse con amigos y familiares. La mayoría domina correo electrónico, sabe abrir, adjuntar e imprimir un archivo y usa buscadores de Internet para encontrar información; los valores más bajos se relacionan con las hojas de cálculo, bases de datos y paquetes estadísticos. Las consideran útiles para ayudar a crear comunicación, desarrollar la integración, generar información entre las personas y mejorar la relación intergeneracional, conseguir información poco accesible por otros medios y aprender nuevos conocimientos. No tienen miedos a la hora de usarlas, consideran asequible el aprendizaje y ven muchas posibilidades en el uso por lo que merece la pena dedicarles tiempo y esfuerzo aunque sienten que la sociedad depende demasiado de los ordenadores. Se considera que será imprescindible favorecer el acceso de las personas mayores a las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) ya que constituyen una herramienta esencial para la mejora de la calidad de vida.
Se pretende analizar el uso que realizan las personas mayores de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación). El método utilizado para el estudio es descriptivo mediante la técnica del cuestionario para constatar los conocimientos que las personas mayores poseen sobre las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), intereses, utilidades y dificultades de acceso. Los resultados sostienen que las personas mayores consideran pobre el dominio de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), utilizándolas para comunicarse con amigos y familiares. La mayoría domina correo electrónico, sabe abrir, adjuntar e imprimir un archivo y usa buscadores de Internet para encontrar información; los valores más bajos se relacionan con las hojas de cálculo, bases de datos y paquetes estadísticos. Las consideran útiles para ayudar a crear comunicación, desarrollar la integración, generar información entre las personas y mejorar la relación intergeneracional, conseguir información poco accesible por otros medios y aprender nuevos conocimientos. No tienen miedos a la hora de usarlas, consideran asequible el aprendizaje y ven muchas posibilidades en el uso por lo que merece la pena dedicarles tiempo y esfuerzo aunque sienten que la sociedad depende demasiado de los ordenadores. Se considera que será imprescindible favorecer el acceso de las personas mayores a las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) ya que constituyen una herramienta esencial para la mejora de la calidad de vida.
Leer menos