Cambios en el contrato didáctico : el paso de estudiar matemáticas en secundaria a estudiar matemáticas en la universidad
Texto completo:
https://revistasuma.es/revistas/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1997Publicado en:
Suma. 1997, n. 26, noviembre ; p. 11-21Resumen:
Se presenta la noción de contrato didáctico y se demuestra su eficacia para analizar un problema didáctico concreto: el tránsito de la enseñanza de las matemáticas de secundaria a la universidad. Se muestra hasta qué punto las cláusulas del contrato están ligadas a las características específicas de las diferentes organizaciones matemáticas (de la geometría, del álgebra y del cálculo diferencial) y se describen los obstáculos epistemológicos asociados a los cambios de actividad matemática necesarios para llevar a cabo el proceso de estudio.
Se presenta la noción de contrato didáctico y se demuestra su eficacia para analizar un problema didáctico concreto: el tránsito de la enseñanza de las matemáticas de secundaria a la universidad. Se muestra hasta qué punto las cláusulas del contrato están ligadas a las características específicas de las diferentes organizaciones matemáticas (de la geometría, del álgebra y del cálculo diferencial) y se describen los obstáculos epistemológicos asociados a los cambios de actividad matemática necesarios para llevar a cabo el proceso de estudio.
Leer menos