Moroccan student cultural identity : state of the art in public High Schools of Andalusia
Texto completo:
http://recyt.fecyt.es/index.php/ ...Texto completo:
http://recyt.fecyt.es/index.php/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2017, n. 29, 3ª época ; p. 81-96Resumen:
La fluidez migratoria en España, tanto en la recepción de inmigrantes como en la pérdida de población española a otros países es una realidad. La población marroquí emerge como la segunda nacionalidad de residentes inmigrantes en España más numerosa en el año 2014. Tras Cataluña, la Comunidad Autónoma de Andalucía es la segunda con mayor porcentaje de población inmigrante marroquí del territorio español. A fin de abordar el conocimiento de la identidad cultural del alumnado procedente de Marruecos en la comunidad andaluza, se pretende conocer la perspectiva del alumnado marroquí de los centros de educación secundaria públicos andaluces en relación a su propia identidad cultural. Entre los principales resultados destacan la valoración positiva que el alumnado de los centros educativos de secundaria públicos andaluces realiza de su experiencia en España, llegando incluso a desear que sus hijos continúen en el país; así como la importancia que otorga este colectivo a la continuidad y transferencia del potente sentimiento marroquí que poseen. A modo de conclusión se puede afirmar que existe un fuerte sentimiento de identidad marroquí en el colectivo objeto de estudio, siendo éste aún mayor al referirnos al ámbito cultural.
La fluidez migratoria en España, tanto en la recepción de inmigrantes como en la pérdida de población española a otros países es una realidad. La población marroquí emerge como la segunda nacionalidad de residentes inmigrantes en España más numerosa en el año 2014. Tras Cataluña, la Comunidad Autónoma de Andalucía es la segunda con mayor porcentaje de población inmigrante marroquí del territorio español. A fin de abordar el conocimiento de la identidad cultural del alumnado procedente de Marruecos en la comunidad andaluza, se pretende conocer la perspectiva del alumnado marroquí de los centros de educación secundaria públicos andaluces en relación a su propia identidad cultural. Entre los principales resultados destacan la valoración positiva que el alumnado de los centros educativos de secundaria públicos andaluces realiza de su experiencia en España, llegando incluso a desear que sus hijos continúen en el país; así como la importancia que otorga este colectivo a la continuidad y transferencia del potente sentimiento marroquí que poseen. A modo de conclusión se puede afirmar que existe un fuerte sentimiento de identidad marroquí en el colectivo objeto de estudio, siendo éste aún mayor al referirnos al ámbito cultural.
Leer menos