Narrative study on the experience of paternity in education professionals
Full text:
http://recyt.fecyt.es/index.php/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2014, n. 23, 3ª época ; p. 71-94Abstract:
Investigación narrativa en la que se indagan los vínculos entre la paternidad, como experiencia vital, y el ejercicio profesional educativo. Participaron 24 colaboradores, cuya condición de padres y educadores ha permitido una aproximación biográfica a los nexos entre ambas facetas de las vidas. Se ha asumido una perspectiva singular y subjetiva de la experiencia de la paternidad, puesta en relación con los procesos de socialización masculina, e imbricados en el desarrollo profesional de cada colaborador. El trabajo realizado supuso para cada caso la recogida y análisis de datos a través de relatos biográficos, con los que se buscaba un acercamiento a nuevas formas de encarar la paternidad y la influencia en el propio oficio educativo. Aparte de las consideraciones generales derivadas del análisis de los 24 relatos, se recuperan los casos representativos de 4 tipologías desde las singularidades para tratar de mostrar los sentidos subjetivos de cada colaborador y la comprensión de los escenarios sociales y relacionales en que las subjetividades se van configurando; tratando con ello de ampliar las concepciones personales, políticas y de justicia social que tiene la profesión educativa, puestas en relación con la identidad de género masculina.
Investigación narrativa en la que se indagan los vínculos entre la paternidad, como experiencia vital, y el ejercicio profesional educativo. Participaron 24 colaboradores, cuya condición de padres y educadores ha permitido una aproximación biográfica a los nexos entre ambas facetas de las vidas. Se ha asumido una perspectiva singular y subjetiva de la experiencia de la paternidad, puesta en relación con los procesos de socialización masculina, e imbricados en el desarrollo profesional de cada colaborador. El trabajo realizado supuso para cada caso la recogida y análisis de datos a través de relatos biográficos, con los que se buscaba un acercamiento a nuevas formas de encarar la paternidad y la influencia en el propio oficio educativo. Aparte de las consideraciones generales derivadas del análisis de los 24 relatos, se recuperan los casos representativos de 4 tipologías desde las singularidades para tratar de mostrar los sentidos subjetivos de cada colaborador y la comprensión de los escenarios sociales y relacionales en que las subjetividades se van configurando; tratando con ello de ampliar las concepciones personales, políticas y de justicia social que tiene la profesión educativa, puestas en relación con la identidad de género masculina.
Leer menos