Una visión distinta de un problema clásico
Texto completo:
https://revistasuma.es/revistas/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1997Publicado en:
Suma. 1997, n. 24, febrero ; p. 59-62Resumen:
Se plantea el problema clásico (sen a)/a (sen b)/b si 0 a b pi/2 en términos totalmente diferentes, prescindiendo del cálculo diferencial que es en general el modo de abordarlo, y aprovechar toda la intuición del enunciado dentro de un desarrollo sobre relaciones entre razones trigonométricas y arcos, potenciando el concepto de radián, la proporcionalidad y la semejanza.
Se plantea el problema clásico (sen a)/a (sen b)/b si 0 a b pi/2 en términos totalmente diferentes, prescindiendo del cálculo diferencial que es en general el modo de abordarlo, y aprovechar toda la intuición del enunciado dentro de un desarrollo sobre relaciones entre razones trigonométricas y arcos, potenciando el concepto de radián, la proporcionalidad y la semejanza.
Leer menos