Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educación, tecnocracia y consumismo : una reflexión sobre nuestro modelo educativo

Full text:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...
View/Open
Arroyo.pdf (233.2Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Arroyo Ilera, Fernando
Date:
2016
Published in:
Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2016, n. 44 ; p. 21-39
Abstract:

Una de las cuestiones más importantes de todo sistema educativo es saber cuáles son los argumentos ideológicos y culturales en los que se basa. Frecuentemente se considera que la solución de los problemas educativos que aquejan a las sociedades desarrolladas debe ser de carácter exclusivamente técnico: financiación, formación profesorado, diseño curricular, nuevas tecnologías, etc. ignorándose que previo a ello es necesario definir el modelo educativo que explique qué es lo que se pretende lograr con la educación. Se relacionan los sucesivos modelos educativos de las sociedades modernas con el conjunto de ideas, creencias, objetivos y demás características socioeconómicas de dichas sociedades en su evolución reciente. Se insiste especialmente en los condicionantes sociales, económicos e ideológicos del actual modelo educativo que tiene en la revolución digital y en la sociedad de consumo sus referentes más inmediatos.

Una de las cuestiones más importantes de todo sistema educativo es saber cuáles son los argumentos ideológicos y culturales en los que se basa. Frecuentemente se considera que la solución de los problemas educativos que aquejan a las sociedades desarrolladas debe ser de carácter exclusivamente técnico: financiación, formación profesorado, diseño curricular, nuevas tecnologías, etc. ignorándose que previo a ello es necesario definir el modelo educativo que explique qué es lo que se pretende lograr con la educación. Se relacionan los sucesivos modelos educativos de las sociedades modernas con el conjunto de ideas, creencias, objetivos y demás características socioeconómicas de dichas sociedades en su evolución reciente. Se insiste especialmente en los condicionantes sociales, económicos e ideológicos del actual modelo educativo que tiene en la revolución digital y en la sociedad de consumo sus referentes más inmediatos.

Leer menos
Materias (TEE):
teoría de la educación; educación tecnológica; sociología de la educación; igualdad de oportunidades
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.