Mostrar el registro sencillo del ítem
De la postmedievalidad a la postmodernidad
dc.contributor.author | Maffesoli, Michel | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | p. 258 | spa |
dc.identifier.issn | 1988-592X (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/128703 | |
dc.description | Monográfico con el título: ¿Educación patrimonial: epistemología, modelos e investigaciones referentes" | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en inglés y español | spa |
dc.description.abstract | Desarrollar el pensamiento fuera de la cólera, el miedo y de la lógica del deber ser, es iniciarse en caminos comprensivos que invitan a reconocer aquello que sucede en la sociedad. La gran dificultad de los intelectuales, es tomar la actitud y ver la presencia de la declinación la modernidad y el nacimiento de otro modo de estar juntos. Después de una saturación social, aparece una nueva fase que hace posible plantear preguntas diferentes y encontrar pistas de indagación. Es aquí que cobran relevancia las especificidades locales y las costumbres de vida provincial, ya que se alejan de todo orden universal y racionalista. La reemergencia de los enraizamientos locales, de aquello que ha sido la marca de la Edad Media, lleva a comprender que se está ante una naciente «postmédiévalité». Dentro de la situación, el patrimonio puede ser vislumbrado como un enraizamiento dinámico, « enracinement dynamique », como una experiencia viva ligada a las raíces regionales. Donde las relaciones no son ni mecánicas, ni predecibles, ni controladas por la razón. En definitiva, al margen de la Historia triunfante y de Marcha Real de Progreso, nace un mundo que se conforma por la unión de opuestos, como lo arcaico y lo tecnológico. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.language.iso | eng | eng |
dc.relation.ispartof | Revista de educación. 2017, n. 375, enero-marzo ; p. 245-258 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | sociología | spa |
dc.subject | cambio tecnológico | spa |
dc.subject | filosofía | spa |
dc.title | De la postmedievalidad a la postmodernidad | spa |
dc.title | From postmedievality to postmodernity | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.title.journal | Revista de educación | spa |
dc.identifier.doi | 10.4438/1988-592X-RE-2016-375-342 |