Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La necesaria formación de los docentes en aprendizaje colaborativo

Full text:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
View/Open
54603-160736-1-SM.pdf (401.9Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Avello Martínez, Raidell; Marín Juarros, Victoria Irene
Date:
2016
Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2016, v. 20, n. 3 ; p. 687-713
Abstract:

La incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a la sociedad, y en particular a la educación, ha provocado importantes cambios en la interacción y comunicación entre las personas que aprenden. El aprendizaje colaborativo, en las diferentes implementaciones y variantes, es una de las manifestaciones del fenómeno, ya que está presente en las principales tendencias, marcos de competencias y planes de formación de estudiantes y docentes. Se pretende evidenciar la necesidad de que los docentes utilicen estrategias motivadoras, flexibles y que tengan en cuenta los aspectos identificados en el trabajo, para intentar que las experiencias colectivas apoyen el proceso de aprendizaje y hagan de la construcción social del conocimiento una tarea placentera y significativa para todos los participantes.

La incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a la sociedad, y en particular a la educación, ha provocado importantes cambios en la interacción y comunicación entre las personas que aprenden. El aprendizaje colaborativo, en las diferentes implementaciones y variantes, es una de las manifestaciones del fenómeno, ya que está presente en las principales tendencias, marcos de competencias y planes de formación de estudiantes y docentes. Se pretende evidenciar la necesidad de que los docentes utilicen estrategias motivadoras, flexibles y que tengan en cuenta los aspectos identificados en el trabajo, para intentar que las experiencias colectivas apoyen el proceso de aprendizaje y hagan de la construcción social del conocimiento una tarea placentera y significativa para todos los participantes.

Leer menos
Materias (TEE):
formación de profesores; aprendizaje en grupo; tecnología de la información; uso didáctico del ordenador
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.