La necesaria formación de los docentes en aprendizaje colaborativo
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2016, v. 20, n. 3 ; p. 687-713Abstract:
La incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a la sociedad, y en particular a la educación, ha provocado importantes cambios en la interacción y comunicación entre las personas que aprenden. El aprendizaje colaborativo, en las diferentes implementaciones y variantes, es una de las manifestaciones del fenómeno, ya que está presente en las principales tendencias, marcos de competencias y planes de formación de estudiantes y docentes. Se pretende evidenciar la necesidad de que los docentes utilicen estrategias motivadoras, flexibles y que tengan en cuenta los aspectos identificados en el trabajo, para intentar que las experiencias colectivas apoyen el proceso de aprendizaje y hagan de la construcción social del conocimiento una tarea placentera y significativa para todos los participantes.
La incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a la sociedad, y en particular a la educación, ha provocado importantes cambios en la interacción y comunicación entre las personas que aprenden. El aprendizaje colaborativo, en las diferentes implementaciones y variantes, es una de las manifestaciones del fenómeno, ya que está presente en las principales tendencias, marcos de competencias y planes de formación de estudiantes y docentes. Se pretende evidenciar la necesidad de que los docentes utilicen estrategias motivadoras, flexibles y que tengan en cuenta los aspectos identificados en el trabajo, para intentar que las experiencias colectivas apoyen el proceso de aprendizaje y hagan de la construcción social del conocimiento una tarea placentera y significativa para todos los participantes.
Leer menos