Accountability, una caja de herramientas, no una política : el caso del sistema educativo francés
Texto completo:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2016, v. 20, n. 3 ; p. 145-170Resumen:
En Francia la accountability está más presente en el discurso que en la política educativa y tiene una función ante todo retórica. Sin embargo, desde la aplicación de la Ley marco presupuestaria de 2001 (LOLF), se han instaurado unas herramientas presupuestarias que fijan unos objetivos de rendimiento para el personal intermediario del sistema educativo. Las medidas atañen poco al personal de los establecimientos que sigue trabajando bajo un régimen de responsabilidad moral y profesional más que gerencial. La situación conduce a la afirmación de dos profesionalismos antagonistas, el de los responsables y el de los docentes, y constituyen un freno evidente a cualquier intento de reforma.
En Francia la accountability está más presente en el discurso que en la política educativa y tiene una función ante todo retórica. Sin embargo, desde la aplicación de la Ley marco presupuestaria de 2001 (LOLF), se han instaurado unas herramientas presupuestarias que fijan unos objetivos de rendimiento para el personal intermediario del sistema educativo. Las medidas atañen poco al personal de los establecimientos que sigue trabajando bajo un régimen de responsabilidad moral y profesional más que gerencial. La situación conduce a la afirmación de dos profesionalismos antagonistas, el de los responsables y el de los docentes, y constituyen un freno evidente a cualquier intento de reforma.
Leer menos