Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Materiales : de la Dictadura a la Constitución, 1939-1978

URI:
http://hdl.handle.net/11162/12782
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor corporativo:
Aula historia social
Fecha:
1999
Publicado en:
Aula historia social. 1999, n. 3, primavera ; p. 41-49
Resumen:

Reúne 30 documentos y cuadros relacionados con el periodo que duró desde la dictadura hasta la transición. Los documentos y cuadros son: naturaleza del Movimiento Nacional; Franco inaugura las Cortes (1943); retrato de un dictador por un novelista; evolución de los salarios reales, 1936-1953; la vida cotidiana en la década de los cuarenta; política campesina del Movimiento Nacional; declaración del presidente de la Acción Católica Nacional de Propagandistas; preparación del Concordato con la Santa Sede en 1953; convenio defensivo entre España y Estados Unidos; cuantificación de las huelgas, 1963-1972; decreto de 26 de septiembre de 1957 que agrava las medidas represivas... ; declaración del Episcopado, 1973; la resolución del 'Contubernio de Munich'; resultado de las elecciones legislativas de 1977; evolución de la población, del empleo, del trabajo y de la renta; índice de la producción agrícola española; evolución de las superficies cultivadas, la producción y los rendimientos; evolución de la distribución de las explotaciones agrícolas; crecimiento real de la población industrial; mecanismos de compensación del déficit comercial en valores medios del período 1967-1973; evolución del número de alumnos matriculados; estratificación social; evolución de la población y de las tasas vitales; índices de natalidad y mortalidad en España; población activa por sectores; la emigración española hacia los países europeos y, por último, evolución del reparto regional del PIB.

Reúne 30 documentos y cuadros relacionados con el periodo que duró desde la dictadura hasta la transición. Los documentos y cuadros son: naturaleza del Movimiento Nacional; Franco inaugura las Cortes (1943); retrato de un dictador por un novelista; evolución de los salarios reales, 1936-1953; la vida cotidiana en la década de los cuarenta; política campesina del Movimiento Nacional; declaración del presidente de la Acción Católica Nacional de Propagandistas; preparación del Concordato con la Santa Sede en 1953; convenio defensivo entre España y Estados Unidos; cuantificación de las huelgas, 1963-1972; decreto de 26 de septiembre de 1957 que agrava las medidas represivas... ; declaración del Episcopado, 1973; la resolución del 'Contubernio de Munich'; resultado de las elecciones legislativas de 1977; evolución de la población, del empleo, del trabajo y de la renta; índice de la producción agrícola española; evolución de las superficies cultivadas, la producción y los rendimientos; evolución de la distribución de las explotaciones agrícolas; crecimiento real de la población industrial; mecanismos de compensación del déficit comercial en valores medios del período 1967-1973; evolución del número de alumnos matriculados; estratificación social; evolución de la población y de las tasas vitales; índices de natalidad y mortalidad en España; población activa por sectores; la emigración española hacia los países europeos y, por último, evolución del reparto regional del PIB.

Leer menos
Materias (TEE):
historia contemporánea; España; democratización; medios de enseñanza
Otras Materias:
Franquismo (1939-1975)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.