Materiales : de la Dictadura a la Constitución, 1939-1978
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAutor corporativo:
Date:
1999Published in:
Aula historia social. 1999, n. 3, primavera ; p. 41-49Abstract:
Reúne 30 documentos y cuadros relacionados con el periodo que duró desde la dictadura hasta la transición. Los documentos y cuadros son: naturaleza del Movimiento Nacional; Franco inaugura las Cortes (1943); retrato de un dictador por un novelista; evolución de los salarios reales, 1936-1953; la vida cotidiana en la década de los cuarenta; política campesina del Movimiento Nacional; declaración del presidente de la Acción Católica Nacional de Propagandistas; preparación del Concordato con la Santa Sede en 1953; convenio defensivo entre España y Estados Unidos; cuantificación de las huelgas, 1963-1972; decreto de 26 de septiembre de 1957 que agrava las medidas represivas... ; declaración del Episcopado, 1973; la resolución del 'Contubernio de Munich'; resultado de las elecciones legislativas de 1977; evolución de la población, del empleo, del trabajo y de la renta; índice de la producción agrícola española; evolución de las superficies cultivadas, la producción y los rendimientos; evolución de la distribución de las explotaciones agrícolas; crecimiento real de la población industrial; mecanismos de compensación del déficit comercial en valores medios del período 1967-1973; evolución del número de alumnos matriculados; estratificación social; evolución de la población y de las tasas vitales; índices de natalidad y mortalidad en España; población activa por sectores; la emigración española hacia los países europeos y, por último, evolución del reparto regional del PIB.
Reúne 30 documentos y cuadros relacionados con el periodo que duró desde la dictadura hasta la transición. Los documentos y cuadros son: naturaleza del Movimiento Nacional; Franco inaugura las Cortes (1943); retrato de un dictador por un novelista; evolución de los salarios reales, 1936-1953; la vida cotidiana en la década de los cuarenta; política campesina del Movimiento Nacional; declaración del presidente de la Acción Católica Nacional de Propagandistas; preparación del Concordato con la Santa Sede en 1953; convenio defensivo entre España y Estados Unidos; cuantificación de las huelgas, 1963-1972; decreto de 26 de septiembre de 1957 que agrava las medidas represivas... ; declaración del Episcopado, 1973; la resolución del 'Contubernio de Munich'; resultado de las elecciones legislativas de 1977; evolución de la población, del empleo, del trabajo y de la renta; índice de la producción agrícola española; evolución de las superficies cultivadas, la producción y los rendimientos; evolución de la distribución de las explotaciones agrícolas; crecimiento real de la población industrial; mecanismos de compensación del déficit comercial en valores medios del período 1967-1973; evolución del número de alumnos matriculados; estratificación social; evolución de la población y de las tasas vitales; índices de natalidad y mortalidad en España; población activa por sectores; la emigración española hacia los países europeos y, por último, evolución del reparto regional del PIB.
Leer menos