Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Tabletas en el aula

Texto completo:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Suárez Guerrero, Cristóbal Nico
Fecha:
2016
Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2016, n. 468, junio ; p. 70-75
Resumen:

¿Qué hacer con la tablet en el aula? Para muchos docentes, las tabletas pueden aportar cambios significativos en la dinámica educativa, pero la verdadera revolución llega cuando van de la mano de una pedagogía activa. Se defiende un giro en la actividad desarrollada en clase que apueste por crear, colaborar, conectar, comunicar, compartir, construir... Se describe un estudio acerca del impacto de la introducción de la tecnología en educación y la reducción de la brecha digital, recogido en la ¿Guía Práctica de la Educación Digital¿ que se elaboró dentro del marco del programa Samsung Smart School, firmado entre el departamento de ciudadanía de Samsung, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (INTEF), y trece comunidades autónomas. Se defiende como principio que el objetivo no es la tecnología, sino el desarrollo de un modelo pedagógico que rompa con el modelo tradicional de enseñanza y produzca un aprendizaje más adaptado al mundo actual. Las tabletas han significado la oportunidad para pensar y poner en práctica otras formas de hacer educación en el aula, por ejemplo a través del Aprendizaje Basado en Proyectos o a través del método Flipped-classroom (la clase invertida). El esfuerzo puesto en entender el funcionamiento de la nueva tecnología y la gran variedad de funciones que permite, hacen muy atractivo el uso de la tableta y tienden a inclinar al profesor hacia un uso indiscriminado. Es necesario adoptar un modelo pedagógico adecuado para dar sentido a lo que se aprende, así como detectar las necesidades reales y atender a la diversidad del alumnado. La principal recomendación que se puede dar a los docentes desde este proyecto es la actitud, atreverse, dejarse sorprender por los niños e ilusionarse con el cambio metodológico.

¿Qué hacer con la tablet en el aula? Para muchos docentes, las tabletas pueden aportar cambios significativos en la dinámica educativa, pero la verdadera revolución llega cuando van de la mano de una pedagogía activa. Se defiende un giro en la actividad desarrollada en clase que apueste por crear, colaborar, conectar, comunicar, compartir, construir... Se describe un estudio acerca del impacto de la introducción de la tecnología en educación y la reducción de la brecha digital, recogido en la ¿Guía Práctica de la Educación Digital¿ que se elaboró dentro del marco del programa Samsung Smart School, firmado entre el departamento de ciudadanía de Samsung, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (INTEF), y trece comunidades autónomas. Se defiende como principio que el objetivo no es la tecnología, sino el desarrollo de un modelo pedagógico que rompa con el modelo tradicional de enseñanza y produzca un aprendizaje más adaptado al mundo actual. Las tabletas han significado la oportunidad para pensar y poner en práctica otras formas de hacer educación en el aula, por ejemplo a través del Aprendizaje Basado en Proyectos o a través del método Flipped-classroom (la clase invertida). El esfuerzo puesto en entender el funcionamiento de la nueva tecnología y la gran variedad de funciones que permite, hacen muy atractivo el uso de la tableta y tienden a inclinar al profesor hacia un uso indiscriminado. Es necesario adoptar un modelo pedagógico adecuado para dar sentido a lo que se aprende, así como detectar las necesidades reales y atender a la diversidad del alumnado. La principal recomendación que se puede dar a los docentes desde este proyecto es la actitud, atreverse, dejarse sorprender por los niños e ilusionarse con el cambio metodológico.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; método de enseñanza; cambio de actitud; cambio social; método de proyectos; distribución del tiempo de trabajo
Otras Materias:
dispositivo móvil
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.