Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Los planes de coeducación

Texto completo:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Angulo Vargas, Araceli; Caño Reyero, Alfonso; Elorza Ibáñez de Gauna, Cristina; Alonso Hernández, Carolina; Puertas Peña, Luisa María
Fecha:
2016
Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2016, n. 468, junio ; p. 47-50
Resumen:

Sólo dos comunidades en España, Andalucía y País Vasco, tienen un plan propio de coeducación. En este artículo se presentan estos planes, sus elementos comunes y características singulares. Las reflexiones y propuestas aquí recogidas pueden servir al profesorado y a otras administraciones para avanzar hacia una escuela que promueva la igualdad y supere la violencia de género. Andalucía apuesta por un plan estratégico de igualdad de género en educación (2016-2021) basado en la evaluación del primer plan de igualdad entre hombres y mujeres y educación (2005-16), mediante un proceso participativo. Incorpora nuevas medidas en tres ejes: igualdad, coeducación y prevención de la violencia de género. El Emakunde (Instituto Vasco de la Mujer), constataba en 2005 un retroceso en el trabajo sistemático a favor de la igualdad en los centros educativos. El Departamento de Educación elabora el Plan Director para la Coeducación y la Prevención de la Violencia de Género en el Sistema Educativo Vasco (2013-16) para abordar la coeducación en la prevención de la violencia de género, entendida como la violencia que se ejerce contra las mujeres y contra toda persona que no responde a las expectativas sociales de lo que supone ser hombre o ser mujer.

Sólo dos comunidades en España, Andalucía y País Vasco, tienen un plan propio de coeducación. En este artículo se presentan estos planes, sus elementos comunes y características singulares. Las reflexiones y propuestas aquí recogidas pueden servir al profesorado y a otras administraciones para avanzar hacia una escuela que promueva la igualdad y supere la violencia de género. Andalucía apuesta por un plan estratégico de igualdad de género en educación (2016-2021) basado en la evaluación del primer plan de igualdad entre hombres y mujeres y educación (2005-16), mediante un proceso participativo. Incorpora nuevas medidas en tres ejes: igualdad, coeducación y prevención de la violencia de género. El Emakunde (Instituto Vasco de la Mujer), constataba en 2005 un retroceso en el trabajo sistemático a favor de la igualdad en los centros educativos. El Departamento de Educación elabora el Plan Director para la Coeducación y la Prevención de la Violencia de Género en el Sistema Educativo Vasco (2013-16) para abordar la coeducación en la prevención de la violencia de género, entendida como la violencia que se ejerce contra las mujeres y contra toda persona que no responde a las expectativas sociales de lo que supone ser hombre o ser mujer.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación sobre programas de estudios; coeducación; política de la educación; prevención; sexismo; discriminación sexual
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.