Nuevas tecnologías aplicadas a la formación ocupacional : programas Mica
Texto completo:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1994Publicado en:
Pixel-Bit. 1994, n. 3 ; p. 77-94Resumen:
En el siglo XX se dispone de una herramienta educativa muy potente para la formación ocupacional, la herramienta está basada en la informática educativa como apoyo al profesor y al alumno en las tareas docentes. La flexibilidad de la herramienta hace que está se pueda utilizar de distintas maneras, cada una de ellas tiene asociadas unas características de funcionamiento y una forma de utilizarla. Se presenta una modalidad concreta denominada de "apoyo al profesor" que se basa en la adaptabilidad y flexibilidad, permitiendo la aplicación en las aulas, en el trabajo y en el hogar. Todo el tipo de aplicaciones son modificables por el profesor, lo cual hace que el contenido de las mismas se pueda cambiar o ampliar con los propios conocimientos del profesor; en definitiva, las herramientas permiten estructurar y almacenar el conocimiento del profesor y facilitar una serie de utilidades para transmitir el conocimiento al alumno.
En el siglo XX se dispone de una herramienta educativa muy potente para la formación ocupacional, la herramienta está basada en la informática educativa como apoyo al profesor y al alumno en las tareas docentes. La flexibilidad de la herramienta hace que está se pueda utilizar de distintas maneras, cada una de ellas tiene asociadas unas características de funcionamiento y una forma de utilizarla. Se presenta una modalidad concreta denominada de "apoyo al profesor" que se basa en la adaptabilidad y flexibilidad, permitiendo la aplicación en las aulas, en el trabajo y en el hogar. Todo el tipo de aplicaciones son modificables por el profesor, lo cual hace que el contenido de las mismas se pueda cambiar o ampliar con los propios conocimientos del profesor; en definitiva, las herramientas permiten estructurar y almacenar el conocimiento del profesor y facilitar una serie de utilidades para transmitir el conocimiento al alumno.
Leer menos