Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Oportunidad de aprendizaje y eficacia docente : análisis exploratorio de factores asociados

Texto completo:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...
Ver/Abrir
OportunidadDeAprendizajeYEficaciaDocenteAnalisisEx-5681449.pdf (283.7Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Fernández Fernández, Samuel; Fernández Alonso, Rubén; Arias Blanco, José Miguel; Fernández Raigoso Castaño, Marcelino; Burguera Condon, Joaquín Lorenzo
Fecha:
2016
Publicado en:
Bordón : revista de pedagogía. 2016, vol. 68, n. 4 ; p. 49-65
Resumen:

Este trabajo analiza el tiempo que el profesorado dedica en su labor docente a actividades específicas de enseñanza y promoción de aprendizajes en su alumnado, por considerar que estos tiempos constituyen un indicador clave del estándar oportunidad de aprendizaje (OTL) y un rasgo de eficacia docente. El objetivo principal es explorar las variables asociadas a la distribución del tiempo que dedica el profesorado a tareas de enseñanza-aprendizaje. Partiendo de la encuesta TALIS 2013, se analiza el tiempo que el profesorado español dedica a tareas administrativas, al control de conductas y a los procesos de enseñanza-aprendizaje. El estudio se centra en la comparación de tres modelos de análisis de regresión múltiple mediante la adición de diferentes conjuntos de variables. Los resultados muestran que los docentes españoles dedican menos tiempo a las tareas de enseñanza-aprendizaje que los de países de nuestro entorno. La metodología de enseñanza y el clima de disciplina tienen más peso explicativo en la distribución de tiempos que la tipología de materia, actitudes, expectativas, género y experiencia docente. Concluye que las diferentes condiciones que facilitan una enseñanza efectiva precisan la adopción de estrategias en centros escolares de zonas socioculturales desfavorecidas y con alumnado con dificultades en su aprendizaje. Los equipos directivos deben asumir que incrementar la eficacia docente supone tener en cuenta las características del profesorado, las estrategias metodológicas que desarrollan y las agrupaciones de aula.

Este trabajo analiza el tiempo que el profesorado dedica en su labor docente a actividades específicas de enseñanza y promoción de aprendizajes en su alumnado, por considerar que estos tiempos constituyen un indicador clave del estándar oportunidad de aprendizaje (OTL) y un rasgo de eficacia docente. El objetivo principal es explorar las variables asociadas a la distribución del tiempo que dedica el profesorado a tareas de enseñanza-aprendizaje. Partiendo de la encuesta TALIS 2013, se analiza el tiempo que el profesorado español dedica a tareas administrativas, al control de conductas y a los procesos de enseñanza-aprendizaje. El estudio se centra en la comparación de tres modelos de análisis de regresión múltiple mediante la adición de diferentes conjuntos de variables. Los resultados muestran que los docentes españoles dedican menos tiempo a las tareas de enseñanza-aprendizaje que los de países de nuestro entorno. La metodología de enseñanza y el clima de disciplina tienen más peso explicativo en la distribución de tiempos que la tipología de materia, actitudes, expectativas, género y experiencia docente. Concluye que las diferentes condiciones que facilitan una enseñanza efectiva precisan la adopción de estrategias en centros escolares de zonas socioculturales desfavorecidas y con alumnado con dificultades en su aprendizaje. Los equipos directivos deben asumir que incrementar la eficacia docente supone tener en cuenta las características del profesorado, las estrategias metodológicas que desarrollan y las agrupaciones de aula.

Leer menos
Materias (TEE):
distribución del tiempo de trabajo; profesión docente; pedagogía diferencial; eficacia del centro de enseñanza
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.