Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVicente Córdoba, Carlos
dc.date.issued1995
dc.identifier.citationp. 163spa
dc.identifier.issn1130-2496 (papel)spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED9595220147A/17661spa
dc.identifier.urihttp://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/127483
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa educación ambiental puede ser considerada como una nueva materia en los curriculum usuales de los estudiantes. Se desarrollan tres principales consideraciones: la información ambiental puede ser extraída de materias convencionales, como historia, lengua o filosofía, hasta formar una materia independiente, con cuerpo de doctrina propio; se debe proporcionar un mínimo conocimiento científico que sea tomado como una información segura, independiente de cualquier pauta política; la conservación ambiental nunca debe ser considerada como patrimonio de una sola opción política, sino independiente de todas ellas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 1995, v. 6, n. 2 ; p. 147-163spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjecteducación ambientalspa
dc.subjectmateria de enseñanzaspa
dc.subjectprotección del medio ambientespa
dc.titleReflexiones sobre posibles nuevas estrategias en materia de educación ambientalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain