Hacia la articulación entre aspectos conceptuales y procedimentales : una experiencia de enseñanza sobre "las migraciones internas" en la Argentina
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/En ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2002Published in:
Enseñanza de las ciencias sociales. 2002, n. 1, marzo ; p. 97-105Abstract:
Trabajo que se sustenta en una secuencia didáctica implementada en un sexto grado de EGB (alumnos de 11 y 12 años) sobre las migraciones internas en la Argentina a partir de 1930, es decir, la afluencia de personas de diferentes provincias argentinas a la ciudad de Buenos Aires. Como parte de la experiencia, los alumnos realizaron trabajos de diseño, toma y análisis de entrevistas a migrantes internos. Se presenta un análisis de algunos aspectos de la secuencia didáctica, seleccionados desde dos problemáticas de la enseñanza de las ciencias sociales: la primera centrada en la dificultad para lograr en el aula el aprendizaje significativo de los contenidos de enseñanza; la segunda se refiere a la necesidad de evitar la desarticulación entre los aspectos conceptuales y procedimentales de los contenidos. Se caracterizan ambos problemas y en la segunda parte del trabajo se plantea cómo fueron abordados en la experiencia de aula.
Trabajo que se sustenta en una secuencia didáctica implementada en un sexto grado de EGB (alumnos de 11 y 12 años) sobre las migraciones internas en la Argentina a partir de 1930, es decir, la afluencia de personas de diferentes provincias argentinas a la ciudad de Buenos Aires. Como parte de la experiencia, los alumnos realizaron trabajos de diseño, toma y análisis de entrevistas a migrantes internos. Se presenta un análisis de algunos aspectos de la secuencia didáctica, seleccionados desde dos problemáticas de la enseñanza de las ciencias sociales: la primera centrada en la dificultad para lograr en el aula el aprendizaje significativo de los contenidos de enseñanza; la segunda se refiere a la necesidad de evitar la desarticulación entre los aspectos conceptuales y procedimentales de los contenidos. Se caracterizan ambos problemas y en la segunda parte del trabajo se plantea cómo fueron abordados en la experiencia de aula.
Leer menos