Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Hacia la articulación entre aspectos conceptuales y procedimentales : una experiencia de enseñanza sobre "las migraciones internas" en la Argentina

URI:
http://hdl.handle.net/11162/12737
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/En ...
View/Open
126135-183032-1-PB.pdf (139.7Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Aisenberg, Beatriz
Date:
2002
Published in:
Enseñanza de las ciencias sociales. 2002, n. 1, marzo ; p. 97-105
Abstract:

Trabajo que se sustenta en una secuencia didáctica implementada en un sexto grado de EGB (alumnos de 11 y 12 años) sobre las migraciones internas en la Argentina a partir de 1930, es decir, la afluencia de personas de diferentes provincias argentinas a la ciudad de Buenos Aires. Como parte de la experiencia, los alumnos realizaron trabajos de diseño, toma y análisis de entrevistas a migrantes internos. Se presenta un análisis de algunos aspectos de la secuencia didáctica, seleccionados desde dos problemáticas de la enseñanza de las ciencias sociales: la primera centrada en la dificultad para lograr en el aula el aprendizaje significativo de los contenidos de enseñanza; la segunda se refiere a la necesidad de evitar la desarticulación entre los aspectos conceptuales y procedimentales de los contenidos. Se caracterizan ambos problemas y en la segunda parte del trabajo se plantea cómo fueron abordados en la experiencia de aula.

Trabajo que se sustenta en una secuencia didáctica implementada en un sexto grado de EGB (alumnos de 11 y 12 años) sobre las migraciones internas en la Argentina a partir de 1930, es decir, la afluencia de personas de diferentes provincias argentinas a la ciudad de Buenos Aires. Como parte de la experiencia, los alumnos realizaron trabajos de diseño, toma y análisis de entrevistas a migrantes internos. Se presenta un análisis de algunos aspectos de la secuencia didáctica, seleccionados desde dos problemáticas de la enseñanza de las ciencias sociales: la primera centrada en la dificultad para lograr en el aula el aprendizaje significativo de los contenidos de enseñanza; la segunda se refiere a la necesidad de evitar la desarticulación entre los aspectos conceptuales y procedimentales de los contenidos. Se caracterizan ambos problemas y en la segunda parte del trabajo se plantea cómo fueron abordados en la experiencia de aula.

Leer menos
Materias (TEE):
experiencia pedagógica; historia; lección; aprendizaje; inmigración; inmigrante; entrevista
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.