Mirando al 92, el fin de una utopía educativa : el desarrollismo en América Latina
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Texto completo:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1990Publicado en:
Revista complutense de educación. 1990, v. 1, n. 3 ; p. 477-485Resumen:
Se aborda un análisis detenido de la crisis del desarrollismo pedagógico de los años sesenta-setenta en América Latina e intenta evaluar los alcances, los logros y los lastres que en el siglo XX, soportan los países latinoamericanos tras décadas de duración del fenómeno. La aplicación de la teoría clásica del desarrollo de forma mecánica a la educación trajo nuevas contradicciones que se sumaron a las ya existentes en la realidad social de la región, a la vez que se transformó en la última gran utopía educativa. ¿Qué queda en el presente? Mientras los sistemas educativos se debaten entre el fracaso escolar, la desilusión y la pobreza de estímulos y de medios y una cierta inercia orienta la praxis de la enseñanza, ¿hacia dónde puede ir el futuro? ¿Qué queda después de la pedagogía desarrollista?
Se aborda un análisis detenido de la crisis del desarrollismo pedagógico de los años sesenta-setenta en América Latina e intenta evaluar los alcances, los logros y los lastres que en el siglo XX, soportan los países latinoamericanos tras décadas de duración del fenómeno. La aplicación de la teoría clásica del desarrollo de forma mecánica a la educación trajo nuevas contradicciones que se sumaron a las ya existentes en la realidad social de la región, a la vez que se transformó en la última gran utopía educativa. ¿Qué queda en el presente? Mientras los sistemas educativos se debaten entre el fracaso escolar, la desilusión y la pobreza de estímulos y de medios y una cierta inercia orienta la praxis de la enseñanza, ¿hacia dónde puede ir el futuro? ¿Qué queda después de la pedagogía desarrollista?
Leer menos