Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLázaro Martínez, Ángel Jesús
dc.date.issued1997
dc.identifier.issn1130-2496 (papel)spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED9797120233A/17503spa
dc.identifier.urihttp://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/127343
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa tutoría, aunque, adquiere cada vez más relevancia como competencia propiamente universitaria, es una función constante de toda actividad docente. Sin embargo, el concepto de tutoría depende del sentido de la universidad y del enfoque social del descubrimiento científico. Por ello existen diversas alternativas de la actividad tutorial universitaria (burocrótica, académica, docente, de iguales, asesoramiento, etcétera), que permiten el análisis crítico y la adopción de diversas posibilidades en el marco de la formación del estudiante universitario.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 1997, v. 8, n. 1 ; p. 233-252spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjecttutoríaspa
dc.subjecttutor de formaciónspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectrol del profesorspa
dc.subjectorientación pedagógicaspa
dc.titleLa acción tutorial de la función docente universitariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain