Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

It takes two : the role of family-centered practices in communication intervention

Full text:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Espe-Sherwindt, Marilyn; Serrano, Ana María
Date:
2016
Published in:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2016, v. 36, n. 4 ; p. 162-169
Abstract:

Se describe la evidencia detrás de las prácticas centradas en la familia, cómo y por qué estas prácticas se han convertido en un aspecto clave para la intervención en la comunicación en la primera infancia, y las características que la definen y componen. Con el fin de lograr este objetivo los autores hicieron una extensa revisión de la literatura. Como resultado de los hallazgos de los estudios revisados se está pidiendo un cambio en el papel de los logopedas de atención temprana, que va desde un trabajo directo con un niño a la enseñanza, apoyo y fortalecimiento de la capacidad de comunicación de los padres, con el objetivo final de que el niño tenga cada vez más éxito en la forma en que él/ella participa y se comunica en las interacciones y las rutinas durante el día y en los contextos naturales. Para concluir, se ha subrayado la importancia de considerar las prácticas centradas en la familia como un esfuerzo de construcción de capacidades requerido para una práctica de intervención temprana de calidad.

Se describe la evidencia detrás de las prácticas centradas en la familia, cómo y por qué estas prácticas se han convertido en un aspecto clave para la intervención en la comunicación en la primera infancia, y las características que la definen y componen. Con el fin de lograr este objetivo los autores hicieron una extensa revisión de la literatura. Como resultado de los hallazgos de los estudios revisados se está pidiendo un cambio en el papel de los logopedas de atención temprana, que va desde un trabajo directo con un niño a la enseñanza, apoyo y fortalecimiento de la capacidad de comunicación de los padres, con el objetivo final de que el niño tenga cada vez más éxito en la forma en que él/ella participa y se comunica en las interacciones y las rutinas durante el día y en los contextos naturales. Para concluir, se ha subrayado la importancia de considerar las prácticas centradas en la familia como un esfuerzo de construcción de capacidades requerido para una práctica de intervención temprana de calidad.

Leer menos
Materias (TEE):
niño; defecto del habla; participación de los padres; educación del habla
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.