Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La responsabilidad ética-pedagógica de los profesores : una mirada nueva desde Max van Manen

Full text:
https://revistadepedagogia.org/i ...
Full text:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...
View/Open
261-10.pdf (366.0Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jordán Sierra, José Antonio
Date:
2015
Published in:
Revista española de pedagogía. 2015, año LXXIII, n. 261, mayo-agosto; p. 381-396
Abstract:

Tomando conciencia de que la formación del profesorado —en concreto de secundaria— necesita tener muy en cuenta —además de las dimensiones «teóricas» y «técnicas» de la enseñanza-educación— aquélla de orden «ético-pedagógica» en sentido profundo, el artículo se propone sacar a la luz gran parte de lo que el reconocido pedagogo Van Manen ha ido descubriendo, a lo largo de las numerosas reflexiones e investigaciones, sobre la teoría y práctica de la «responsabilidad ética-pedagógica»: una disposición que está en el corazón de todo verdadero profesor-educador, debidamente formado globalmente. El interés del trabajo reside, en la comprensión profunda de la actitud esencial de toda auténtica relación educativa entre un educador y un menor. En el sentido, se destaca que, según Van Manen, lo más distintivo de todo auténtico educador es la vivencia comprometida en la práctica de la responsabilidad ética-pedagógica. Para el cometido, el artículo, más que teorizar en exceso, ayuda al lector a captar de forma evocativa la esencial actitud inherente a la responsabilidad pedagógica; para ello se la ilustra con un «ejemplo real y comentado » entresacado de una investigación fenomenológica-hermenéutica realizada por el autor del artículo. El fin de la segunda parte es hacer lo más visible posible cómo los educadores muy responsables pedagógicamente logran poner en práctica la disposición esencial estudiada, invitando al lector-educador a que también él emule dicha responsabilidad pedagógica en la propia práctica educadora.

Tomando conciencia de que la formación del profesorado —en concreto de secundaria— necesita tener muy en cuenta —además de las dimensiones «teóricas» y «técnicas» de la enseñanza-educación— aquélla de orden «ético-pedagógica» en sentido profundo, el artículo se propone sacar a la luz gran parte de lo que el reconocido pedagogo Van Manen ha ido descubriendo, a lo largo de las numerosas reflexiones e investigaciones, sobre la teoría y práctica de la «responsabilidad ética-pedagógica»: una disposición que está en el corazón de todo verdadero profesor-educador, debidamente formado globalmente. El interés del trabajo reside, en la comprensión profunda de la actitud esencial de toda auténtica relación educativa entre un educador y un menor. En el sentido, se destaca que, según Van Manen, lo más distintivo de todo auténtico educador es la vivencia comprometida en la práctica de la responsabilidad ética-pedagógica. Para el cometido, el artículo, más que teorizar en exceso, ayuda al lector a captar de forma evocativa la esencial actitud inherente a la responsabilidad pedagógica; para ello se la ilustra con un «ejemplo real y comentado » entresacado de una investigación fenomenológica-hermenéutica realizada por el autor del artículo. El fin de la segunda parte es hacer lo más visible posible cómo los educadores muy responsables pedagógicamente logran poner en práctica la disposición esencial estudiada, invitando al lector-educador a que también él emule dicha responsabilidad pedagógica en la propia práctica educadora.

Leer menos
Materias (TEE):
actitud hacia la escuela; experiencia pedagógica; influencia; conducta del profesor; filosofía de la educación; formación de profesores; superior tercer ciclo; responsabilidad
Otras Materias:
Manen, Max van
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.