La Didáctica de la Lengua y la Literatura españolas en el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria : revisión y renovación
Texto completo:
https://revistadepedagogia.org/i ...Texto completo:
http://redined.mecd.gob.es/xmlui ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Revista española de pedagogía. 2015, año LXXIII, n. 261, mayo-agosto; p. 365-379Resumen:
La Didáctica de la Lengua y la Literatura (DLL) en el Máster de Secundaria es deficiente debido, principalmente, a la falta de preparación del profesorado en didáctica de la especialidad en la educación secundaria. La impartición de contenidos del grado y el solapamiento de temas entre asignaturas debido a la difusa delimitación y a la falta de coordinación empaña los objetivos del Máster. La propuesta fundamental del trabajo se basa en una organización de las asignaturas de didáctica por contenidos de lengua y literatura, ligada obligatoriamente a una especialización investigadora de los profesores en la didáctica en secundaria. Igualmente, se proponen cambios metodológicos que permitan obtener mejores resultados con menos esfuerzo y un replanteamiento del Practicum como período de investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura (DLL) para los estudiantes. Los Trabajo Fin de Máster (TFM) deben ser trabajos de investigación didáctica que relacionen los conocimientos adquiridos en las clases con la experimentación durante el período de prácticas. No hay duda de que una mejor cualificación del profesorado universitario, así como de los tutores de secundaria, mejoraría mucho el aprovechamiento del Máster.
La Didáctica de la Lengua y la Literatura (DLL) en el Máster de Secundaria es deficiente debido, principalmente, a la falta de preparación del profesorado en didáctica de la especialidad en la educación secundaria. La impartición de contenidos del grado y el solapamiento de temas entre asignaturas debido a la difusa delimitación y a la falta de coordinación empaña los objetivos del Máster. La propuesta fundamental del trabajo se basa en una organización de las asignaturas de didáctica por contenidos de lengua y literatura, ligada obligatoriamente a una especialización investigadora de los profesores en la didáctica en secundaria. Igualmente, se proponen cambios metodológicos que permitan obtener mejores resultados con menos esfuerzo y un replanteamiento del Practicum como período de investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura (DLL) para los estudiantes. Los Trabajo Fin de Máster (TFM) deben ser trabajos de investigación didáctica que relacionen los conocimientos adquiridos en las clases con la experimentación durante el período de prácticas. No hay duda de que una mejor cualificación del profesorado universitario, así como de los tutores de secundaria, mejoraría mucho el aprovechamiento del Máster.
Leer menos