Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCanes Garrido, Francisco
dc.date.issued2001
dc.identifier.issn1130-2496 (papel)spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0101120357Aspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/126984
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractA finales del siglo XIX se encuentra una crítica situación por la polémica desatada en la prensa diaria y las revistas profesionales en contra de los textos de enseñanza. A ella se añadió las quejas de los padres de los alumnos que tenían que pagar los libros de los hijos. Las causas eran: el elevado precio de venta de los textos, el excesivo contenido, y las deficientes condiciones didácticas y materiales. El escándalo llegó a las Cámaras donde se debatió sobre los aspectos y se propusieron alternativas. En el siglo XX el Gobierno intentó buscar los remedios a tales causas legislando, en 1901, a favor del cuestionario único para exámenes y declarando no obligatoria la adquisición de libros de texto para los alumnos, que podían elegir aquellos que estimasen mejores y que se adaptasen al cuestionario oficial. En la práctica, los alumnos siguieron comprando el texto, de cada asignatura, cuyo autor era el catedrático que les tenía que examinar. Para poner fin a una situación, el Gobierno de Primo de Rivera intentó llevar a la práctica algunas de las propuestas que otros Gobiernos no se habían atrevido a aplicar por miedo a la oposición de los sectores más perjudicados como catedráticos, autores de los textos, y editoriales.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2001, v. 12, n. 1 ; p. 357-395spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectlibro de textospa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectpreciospa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.titleEl debate sobre los libros de texto de secundaria en España (1875-1931)spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain