Convivencia escolar : problemas y soluciones
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2001Publicado en:
Revista complutense de educación. 2001, v. 12, n. 1 ; p. 295-318Resumen:
En el artículo se ocupa de los conflictos escolares, sobre todo de los que se producen entre los alumnos o de ellos con los profesores. Es bien cierto que la institución escolar debiera ser ámbito de convivencia, pero lo cierto es que con frecuencia se rompe la armonía interpersonal hasta el punto de hacer imposible la formación. Dada la dificultad de analizar en toda la extensión el fenómeno, siempre complejo, de la violencia escolar, se acerca a los problemas de convivencia en los centros educativos con el propósito de conocer mejor la realidad y, a la vez, estudiar qué posibles vías conducen a una solución. En suma, se describen algunos de los comportamientos antisociales escolares más frecuentes y se señalan algunos caminos de intervención: la disciplina, la mediación, la competencia social, etc.
En el artículo se ocupa de los conflictos escolares, sobre todo de los que se producen entre los alumnos o de ellos con los profesores. Es bien cierto que la institución escolar debiera ser ámbito de convivencia, pero lo cierto es que con frecuencia se rompe la armonía interpersonal hasta el punto de hacer imposible la formación. Dada la dificultad de analizar en toda la extensión el fenómeno, siempre complejo, de la violencia escolar, se acerca a los problemas de convivencia en los centros educativos con el propósito de conocer mejor la realidad y, a la vez, estudiar qué posibles vías conducen a una solución. En suma, se describen algunos de los comportamientos antisociales escolares más frecuentes y se señalan algunos caminos de intervención: la disciplina, la mediación, la competencia social, etc.
Leer menos