¿Promueve un régimen conservador autoritario la importancia de la familia? : tendencias en la semejanza en el logro educativo y ocupacional en España de hermanos de diferentes cohortes de nacimiento
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1999Published in:
Revista complutense de educación. 1999, v. 10, n. 2 ; p. 215-241Abstract:
Se estudia cuán semejantes son en España los hermanos en nivel de estudios y en nivel profesional. Los datos proceden del CIRES (Centro de Estudios para la Realidad Social) y se usa un modelo de tipo MIMIC (múltiples indicadores, múltiples causas). Se examina la semejanza entre hermanos de igual y distinto sexo, entre hermanos de tres cohortes de nacimiento y entre hermanos con madres activas e inactivas. Los resultados se emplean para concluir que de no hay diferencias en apoyo a la familia entre un régimen conservador autoritario como el franquismo y los regímenes democráticos.
Se estudia cuán semejantes son en España los hermanos en nivel de estudios y en nivel profesional. Los datos proceden del CIRES (Centro de Estudios para la Realidad Social) y se usa un modelo de tipo MIMIC (múltiples indicadores, múltiples causas). Se examina la semejanza entre hermanos de igual y distinto sexo, entre hermanos de tres cohortes de nacimiento y entre hermanos con madres activas e inactivas. Los resultados se emplean para concluir que de no hay diferencias en apoyo a la familia entre un régimen conservador autoritario como el franquismo y los regímenes democráticos.
Leer menos