Alfabetización digital en docentes de Educación Superior : construcción y prueba empírica de un instrumento de evaluación
Texto completo:
http://acdc.sav.us.es/ojs/index. ...Texto completo:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Pixel-Bit. 2013, n. 43, julio ; p. 9-23Resumen:
Se presentan los resultados de Alfabetización digital (AD) en profesores universitarios. Para esto, se construyó un instrumento con base en un perfil de competencias organizado en torno a tres dimensiones: tecnológica, informacional y pedagógica. Los resultados muestran que los profesores perciben tener un nivel medio de AD, que se relaciona con la antigüedad y el tiempo que llevan usando las TIC en su práctica docente. Asimismo, se identifican diferencias en el nivel de AD alcanzado entre divisiones académicas, y que el nivel de competencia tecnológico e informacional es alto, mientras que la competencia pedagógica se ubica en niveles inferiores.
Se presentan los resultados de Alfabetización digital (AD) en profesores universitarios. Para esto, se construyó un instrumento con base en un perfil de competencias organizado en torno a tres dimensiones: tecnológica, informacional y pedagógica. Los resultados muestran que los profesores perciben tener un nivel medio de AD, que se relaciona con la antigüedad y el tiempo que llevan usando las TIC en su práctica docente. Asimismo, se identifican diferencias en el nivel de AD alcanzado entre divisiones académicas, y que el nivel de competencia tecnológico e informacional es alto, mientras que la competencia pedagógica se ubica en niveles inferiores.
Leer menos