Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Hacia la validación del constructo "Responsabilidad Social del Estudiante Universitario" (RSEU)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/126766
Ver/Abrir
HACIA LA VALIDACIÓN.pdf (691.5Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
García Ramos, José Manuel; Calle Maldonado de Guevara, María del Carmen de la; Valbuena Martínez, María Consuelo; Dios Alija, Teresa de
Fecha:
2016
Publicado en:
Bordón : revista de pedagogía. 2016, vol. 68, n. 3 ; p. 41-58
Resumen:

La Responsabilidad Social Corporativa se refiere al conjunto de obligaciones y compromisos, económicos, sociales, legales, medioambientales y éticos, nacionales e internacionales, de una determinada organización con sus ¿grupos de interés¿. Una organización socialmente responsable se caracteriza porque las personas que la integran y que con ella se relacionan son capaces de responder de sus actos, decisiones y consecuencias de los mismos. La formación universitaria debe ser partícipe en la preparación de personas socialmente responsables, a través de su desarrollo integral. La asignatura Responsabilidad Social del Estudiante Universitario en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) permite al alumno descubrir su grado de responsabilidad social y compromiso personal en la construcción de un mundo mejor. El objetivo de este estudio es analizar la consistencia interna y la validez del constructo de Responsabilidad Social del Estudiante Universitario, RSEU (distinto de RSCU, Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad) entendido como la interacción de conocimientos, capacidades, convicciones y actitudes que se ponen en juego en contextos reales, para comprometerse con los otros y tomar conciencia de que la acción personal repercute en la mejora social. Se mide el constructo en una muestra de 404 estudiantes universitarios. El tratamiento de los datos se realiza a partir de indicadores de fiabilidad como Alpha de Cronbach, así como de análisis correlacional, análisis factorial exploratorio (AFE) y análisis factorial confirmatorio (AFC). Los resultados muestran índices de consistencia interna más que aceptables o satisfactorios (entre 0,85 y 0,92, fiabilidad general). Las correlaciones entre las dimensiones del instrumento son significativas y elevadas. El AFE parece indicar la presencia de un constructo único sobre la base de tres dimensiones correlacionadas. Concluye que los resultados del AFC, aun no siendo concluyentes, apuntan en la misma dirección. Estos resultados parecen mostrar la adecuada medición del constructo que se pretende evaluar.

La Responsabilidad Social Corporativa se refiere al conjunto de obligaciones y compromisos, económicos, sociales, legales, medioambientales y éticos, nacionales e internacionales, de una determinada organización con sus ¿grupos de interés¿. Una organización socialmente responsable se caracteriza porque las personas que la integran y que con ella se relacionan son capaces de responder de sus actos, decisiones y consecuencias de los mismos. La formación universitaria debe ser partícipe en la preparación de personas socialmente responsables, a través de su desarrollo integral. La asignatura Responsabilidad Social del Estudiante Universitario en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) permite al alumno descubrir su grado de responsabilidad social y compromiso personal en la construcción de un mundo mejor. El objetivo de este estudio es analizar la consistencia interna y la validez del constructo de Responsabilidad Social del Estudiante Universitario, RSEU (distinto de RSCU, Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad) entendido como la interacción de conocimientos, capacidades, convicciones y actitudes que se ponen en juego en contextos reales, para comprometerse con los otros y tomar conciencia de que la acción personal repercute en la mejora social. Se mide el constructo en una muestra de 404 estudiantes universitarios. El tratamiento de los datos se realiza a partir de indicadores de fiabilidad como Alpha de Cronbach, así como de análisis correlacional, análisis factorial exploratorio (AFE) y análisis factorial confirmatorio (AFC). Los resultados muestran índices de consistencia interna más que aceptables o satisfactorios (entre 0,85 y 0,92, fiabilidad general). Las correlaciones entre las dimensiones del instrumento son significativas y elevadas. El AFE parece indicar la presencia de un constructo único sobre la base de tres dimensiones correlacionadas. Concluye que los resultados del AFC, aun no siendo concluyentes, apuntan en la misma dirección. Estos resultados parecen mostrar la adecuada medición del constructo que se pretende evaluar.

Leer menos
Materias (TEE):
comportamiento del estudiante; responsabilidad; rol social; cambio social; análisis multivariado
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.