Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNavarro González, David
dc.contributor.authorLorenzo Seva, Urbano
dc.contributor.authorVigil Colet, Andreu
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 470spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/4351.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/126265
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEfectos de los sesgos de respuesta en la estructura factorial de los autoinformes de personalidad. Antecedentes: diversos estudios han mostrado que la aquiescencia genera distorsiones en la estructura factorial de los cuestionarios de personalidad. En este estudio analizamos los efectos tanto de la aquiescencia como de la deseabilidad social en la estructura factorial de dos cuestionarios. Método: se analizó la estructura factorial de ambos con y sin sesgos de respuesta en una muestra de 532 adolescentes con edades entre los 11 y los 18 años (M= 14.75 SD= 2.1). Resultados: cuando no se eliminó el efecto de los sesgos de respuesta, el ajuste de ambos tests en relación al modelo esperado empeoró, disminuyendo la congruencia factorial moderadamente (desde C= .948 hasta C= .872) o notablemente (desde C= .931 a C= .475) para las medidas de personalidad y agresividad, respectivamente. Además, la aquiescencia fue la principal responsable de estos efectos, mientras que la deseabilidad social tan solo afectó la medida de agresividad. Conclusiones: es necesario controlar los sesgos de respuesta para evitar estructuras factoriales distorsionadas, especialmente en muestras con elevados niveles de aquiescencia, como poblaciones con bajo nivel educativo, adolescentes o en la tercera edad. Además, la minimización de los sesgos de respuesta durante el proceso de elección de ítems parece reducir dichas distorsiones.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2016, v. 28, n. 4; p. 465-470spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttest de personalidadspa
dc.subjectautoevaluaciónspa
dc.subjectrespuestaspa
dc.subjectpsicometríaspa
dc.titleHow response bias affects the factorial structure of personality self-reportseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Psicología; Plaza Feijoo, s/n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; buopsico@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem