Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBautista García-Vera, Antonio
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationp. 519-520spa
dc.identifier.issn1130-2496 (papel)spa
dc.identifier.issn1988-2793 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0404220509Aspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/125711
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe analiza la relación entre el uso de la tecnología digital en la enseñanza y la mejora de la calidad de la educación. Se contemplan las vertientes instructiva, formativa, curricular o cultural en la utilización de los medios tecnológicos como dimensiones necesarias para que la ciudadanía afronte los retos que presenta la sociedad de la información y de la comunicación. Dichas dimensiones, a la vez, son consideradas indicadores de la mejora de la calidad de la educación pues llevan a contemplar dichas herramientas como soportes de lenguajes artísticos. Asimismo, en el artículo, se ilustra el anterior planteamiento sobre calidad educativa con la exposición de la conformación de una comunidad de práctica en un colegio de primaria que usa dichos medios para producir y narrar historias sobre temas relevantes del contexto local.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista complutense de educación. 2004, v. 15, n. 2 ; p. 509-520spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.subjectcalidad de la educaciónspa
dc.subjectalfabetizaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectmedios audiovisualesspa
dc.subjectcomunidadspa
dc.titleCalidad de la educación en la sociedad de la informaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalRevista complutense de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem