Calidad de la educación en la sociedad de la información
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2004Publicado en:
Revista complutense de educación. 2004, v. 15, n. 2 ; p. 509-520Resumen:
Se analiza la relación entre el uso de la tecnología digital en la enseñanza y la mejora de la calidad de la educación. Se contemplan las vertientes instructiva, formativa, curricular o cultural en la utilización de los medios tecnológicos como dimensiones necesarias para que la ciudadanía afronte los retos que presenta la sociedad de la información y de la comunicación. Dichas dimensiones, a la vez, son consideradas indicadores de la mejora de la calidad de la educación pues llevan a contemplar dichas herramientas como soportes de lenguajes artísticos. Asimismo, en el artículo, se ilustra el anterior planteamiento sobre calidad educativa con la exposición de la conformación de una comunidad de práctica en un colegio de primaria que usa dichos medios para producir y narrar historias sobre temas relevantes del contexto local.
Se analiza la relación entre el uso de la tecnología digital en la enseñanza y la mejora de la calidad de la educación. Se contemplan las vertientes instructiva, formativa, curricular o cultural en la utilización de los medios tecnológicos como dimensiones necesarias para que la ciudadanía afronte los retos que presenta la sociedad de la información y de la comunicación. Dichas dimensiones, a la vez, son consideradas indicadores de la mejora de la calidad de la educación pues llevan a contemplar dichas herramientas como soportes de lenguajes artísticos. Asimismo, en el artículo, se ilustra el anterior planteamiento sobre calidad educativa con la exposición de la conformación de una comunidad de práctica en un colegio de primaria que usa dichos medios para producir y narrar historias sobre temas relevantes del contexto local.
Leer menos