Breve noticia de la enseñanza de lenguas extranjeras : nuevas tecnologías y bilingüismo en una Comunidad Autónoma
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Revista complutense de educación. 2005, v. 16, n. 2 ; p. 489-510Resumen:
La administración educativa ha augurado una inmediata remodelación en la enseñanza de lenguas extranjeras. Según han proyectado los poderes públicos, el aprendizaje de la lengua extranjera habrá de realizarse: desde edades tempranas, con herramientas electrónicas y en centros bilingües. Las tres iniciativas comenzaron a aplicarse desde finales de los años noventa en la Comunidad Autónoma de Extremadura, la primera en imponer la obligatoriedad del inglés en todos los niveles de la educación primaria, en proveer un ordenador por cada dos estudiantes en secundaria y en establecer la educación bilingüe en una serie de centros públicos. El artículo pretende evaluar los resultados obtenidos en los centros educativos de la antedicha región.
La administración educativa ha augurado una inmediata remodelación en la enseñanza de lenguas extranjeras. Según han proyectado los poderes públicos, el aprendizaje de la lengua extranjera habrá de realizarse: desde edades tempranas, con herramientas electrónicas y en centros bilingües. Las tres iniciativas comenzaron a aplicarse desde finales de los años noventa en la Comunidad Autónoma de Extremadura, la primera en imponer la obligatoriedad del inglés en todos los niveles de la educación primaria, en proveer un ordenador por cada dos estudiantes en secundaria y en establecer la educación bilingüe en una serie de centros públicos. El artículo pretende evaluar los resultados obtenidos en los centros educativos de la antedicha región.
Leer menos