Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBordón Martínez, Teresa
dc.date.issued1998
dc.identifier.citationp. 39spa
dc.identifier.issn1133-2654spa
dc.identifier.issn1989-8614spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/1730/1834spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/125141
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn la última década del siglo XX ha aumentado en las aulas de las escuelas de España la presencia de niños cuya lengua materna no es el castellano. La reflexión de la autora, por lo tanto, gira en torno a cómo se integran lingüísticamente los niños, en general hijos de emigrantes, que son escolarizados en zonas donde el castellano es la primera lengua.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTendencias pedagógicas. 1998, n. extra I ; p. 31-39spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs4.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es/*
dc.subjectenseñanza de lenguasspa
dc.subjectsegunda lengua extranjeraspa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectalumno extranjerospa
dc.subjectinmigraciónspa
dc.titleLa adquisición del español como segunda lengua en la aulas de primaria : una reflexiónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalTendencias pedagógicasspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs4.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs4.0 Spain