Discursive worlds of the language learner : a narrative analysis
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Revista complutense de educación. 2007, v. 18, n. 2 ; p. 145-160Resumen:
El análisis de las narraciones autobiográficas permite la comprensión de muchos constructos clave en la teoría de la adquisición del segundo idioma. Tales enfoques toman el aprendizaje del lenguaje más allá de la adquisición/asimilación de estructuras lingüísticas para centrarse en los alumnos a través del compromiso con el ¿proyecto de aprendizaje del lenguaje¿. En el artículo el autor analiza el marco teórico de la investigación de doctorado en la que analizó el aprendizaje del lenguaje hablado y escrito de seis alumnos de inglés de edades entre 30 y 62 años. Al reflejar las historias, los alumnos acuden a un mundo de palabras que estructuran tanto el lenguaje como la historia que narran. El enfoque interpretativo utilizado en el estudio puede ayudar a comprender no solo como el que aprende puede mover diacrónicamente a través de diferentes posiciones de identidad sino también como las posiciones están discursivamente estructuradas.
El análisis de las narraciones autobiográficas permite la comprensión de muchos constructos clave en la teoría de la adquisición del segundo idioma. Tales enfoques toman el aprendizaje del lenguaje más allá de la adquisición/asimilación de estructuras lingüísticas para centrarse en los alumnos a través del compromiso con el ¿proyecto de aprendizaje del lenguaje¿. En el artículo el autor analiza el marco teórico de la investigación de doctorado en la que analizó el aprendizaje del lenguaje hablado y escrito de seis alumnos de inglés de edades entre 30 y 62 años. Al reflejar las historias, los alumnos acuden a un mundo de palabras que estructuran tanto el lenguaje como la historia que narran. El enfoque interpretativo utilizado en el estudio puede ayudar a comprender no solo como el que aprende puede mover diacrónicamente a través de diferentes posiciones de identidad sino también como las posiciones están discursivamente estructuradas.
Leer menos