Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Yagüe, Juan
dc.date.issued1995
dc.identifier.citationp. 37-38spa
dc.identifier.issn1133-2654spa
dc.identifier.issn1989-8614spa
dc.identifier.urihttps://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/1706/1812spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/124302
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn la primera parte se analizan los antecedentes históricos de las teorías predictivas, el cambio de supuestos que exige a la ciencia moderna, y los problemas que plantean a la orientación personalizada. Se detiene en las posibilidades, tópicos y peligros de los modelos estadísticos. En la segunda parte sintetiza los resultados que se van acumulando sobre estabilidad y predicción de calificaciones ofreciendo modelos de predicción múltiple para la escuela primaria y el bachillerato y una escogida bibliografía sobre el tema.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTendencias pedagógicas. 1995, n. 1 ; p. 21-38spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs4.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es/*
dc.subjectpredicciónspa
dc.subjectteoría de la cienciaspa
dc.subjectdiagnósticospa
dc.subjectorientaciónspa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subject.otherbachilleratospa
dc.titleLa predicción objetiva del rendimiento académico y sus posibilidades en orientación personalizadaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalTendencias pedagógicasspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs4.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs4.0 Spain