La formación del maestro y la atención de las necesidades educativas especiales en una escuela para todos : reflexiones en torno a la materia de Bases Psicopedagógicas en la Educación Especial en el currículum de Magisterio
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tendenci ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1997Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 1997, n. 3 ; p. 85-98Resumen:
El nuevo modelo educativo, con la promulgación de la LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema Educativo), se ha definido como abierto a la diversidad, asumiendo plenamente los principios de normalización e integración escolar. En consecuencia, se hace precisa la preparación de los futuros maestros para asumir las demandas que supone la atención de los alumnos con necesidades educativas especiales en el marco escolar ordinario. Se hace una síntesis de las principales necesidades formativas de los profesores, según lo aportado por distintos trabajos sobre el tema, y se revisa la legislación fundamental de España en torno a la preparación inicial del profesorado ordinario en materia de educación especial. La trayectoria de tres años de docencia en la materia de Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial nos permite extraer algunas reflexiones y propuestas, que se exponen con el propósito de ser compartidas y contrastadas con otras aportaciones sobre el tema.
El nuevo modelo educativo, con la promulgación de la LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema Educativo), se ha definido como abierto a la diversidad, asumiendo plenamente los principios de normalización e integración escolar. En consecuencia, se hace precisa la preparación de los futuros maestros para asumir las demandas que supone la atención de los alumnos con necesidades educativas especiales en el marco escolar ordinario. Se hace una síntesis de las principales necesidades formativas de los profesores, según lo aportado por distintos trabajos sobre el tema, y se revisa la legislación fundamental de España en torno a la preparación inicial del profesorado ordinario en materia de educación especial. La trayectoria de tres años de docencia en la materia de Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial nos permite extraer algunas reflexiones y propuestas, que se exponen con el propósito de ser compartidas y contrastadas con otras aportaciones sobre el tema.
Leer menos