Aproximación al registro coloquial en el aula de ELE
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2016, n. 17 ; 116 p.Resumen:
El trabajo fin de master Aproximación al registro coloquial en el aula de ELE ha sido dirigido por el profesor Jairo Javier García Sánchez (Universidad de Alcalá de Henares). Aborda un tema que ha estado en muchas ocasiones relegado a un segundo plano en el mundo del español como lengua extranjera, el registro coloquial. El objetivo principal del trabajo es mostrar y defender la importancia que posee enseñar el registro coloquial en la clase de español como lengua extranjera. Se ha incluido una parte teórica en la que se ha realizado un recorrido teórico sobre los aspectos más relevantes de la variedad diafásica y, en concreto, del registro coloquial, con el fin de que la información pueda servir a todos aquellos profesores interesados en llevar a las clases de registro. Asimismo, se ha elaborado una propuesta didáctica en la que aparecen distintas actividades a través de las cuales se pueden trabajar algunos de los rasgos que caracterizan al registro estudiado.
El trabajo fin de master Aproximación al registro coloquial en el aula de ELE ha sido dirigido por el profesor Jairo Javier García Sánchez (Universidad de Alcalá de Henares). Aborda un tema que ha estado en muchas ocasiones relegado a un segundo plano en el mundo del español como lengua extranjera, el registro coloquial. El objetivo principal del trabajo es mostrar y defender la importancia que posee enseñar el registro coloquial en la clase de español como lengua extranjera. Se ha incluido una parte teórica en la que se ha realizado un recorrido teórico sobre los aspectos más relevantes de la variedad diafásica y, en concreto, del registro coloquial, con el fin de que la información pueda servir a todos aquellos profesores interesados en llevar a las clases de registro. Asimismo, se ha elaborado una propuesta didáctica en la que aparecen distintas actividades a través de las cuales se pueden trabajar algunos de los rasgos que caracterizan al registro estudiado.
Leer menos