Adaptación del cuestionario sobre actitudes y estrategias cognitivas sociales (A.E.C.S) a la población brasileña
Full text:
http://eprints.ucm.es/35863/1/T3 ...Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Abstract:
En la presente investigación, se realizó un estudio para conocer la importancia y relevancia de las actitudes y estrategias cognitivas sociales en la población escolar; el objetivo fue la adaptación del cuestionario de Actitudes y Estrategia Cognitivas Sociales (AECS) de Moraleda y Colaboradores (1998), a la lengua portuguesa y a la población brasileña. El modelo explicativo utilizado por Moraleda y otros (1998), es el resultado de una vasta revisión bibliográfica de las investigaciones que más han destacado en el análisis y estudio de la competencia social. El modelo explicativo comprende el empleo de tres variables intervinientes, que son: variables actitudinales, variables cognitivas y variables procedimentales. Todas relacionadas con la competencia social de los adolescentes, cuya función es evaluar esta habilidad. El estudio se ha realizado con una muestra de adolescentes que estudian en la escuela pública, en el nivel de enseñanza media en Brasil y cuyas edades se sitúan en un rango comprendido entre los 14 años y los 17 años. La investigación se desarrolla en tres etapas. En la primera y segunda etapa se eliminaron los ítems del cuestionario con menor puntuación, aplicando el nuevo cuestionario a un grupo de 50 adolescentes. En la tercera fase, se aplicó nuevamente el cuestionario a una muestra de 500 adolescentes. A continuación se realizaron los cálculos pertinentes relativos a los coeficientes de validez y de confiabilidad estadística del cuestionario, utilizándose para ello el paquete estadístico SPSS.20.
En la presente investigación, se realizó un estudio para conocer la importancia y relevancia de las actitudes y estrategias cognitivas sociales en la población escolar; el objetivo fue la adaptación del cuestionario de Actitudes y Estrategia Cognitivas Sociales (AECS) de Moraleda y Colaboradores (1998), a la lengua portuguesa y a la población brasileña. El modelo explicativo utilizado por Moraleda y otros (1998), es el resultado de una vasta revisión bibliográfica de las investigaciones que más han destacado en el análisis y estudio de la competencia social. El modelo explicativo comprende el empleo de tres variables intervinientes, que son: variables actitudinales, variables cognitivas y variables procedimentales. Todas relacionadas con la competencia social de los adolescentes, cuya función es evaluar esta habilidad. El estudio se ha realizado con una muestra de adolescentes que estudian en la escuela pública, en el nivel de enseñanza media en Brasil y cuyas edades se sitúan en un rango comprendido entre los 14 años y los 17 años. La investigación se desarrolla en tres etapas. En la primera y segunda etapa se eliminaron los ítems del cuestionario con menor puntuación, aplicando el nuevo cuestionario a un grupo de 50 adolescentes. En la tercera fase, se aplicó nuevamente el cuestionario a una muestra de 500 adolescentes. A continuación se realizaron los cálculos pertinentes relativos a los coeficientes de validez y de confiabilidad estadística del cuestionario, utilizándose para ello el paquete estadístico SPSS.20.
Leer menos