Estrategias didácticas de las artes plásticas en la Educación Secundaria: el arte del absurdo como recurso creativo para la docencia de las artes plásticas : memoria para optar al grado de doctor
Texto completo:
http://eprints.ucm.es/28324/2/T3 ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Resumen:
La presente tesis doctoral se enmarca dentro de las enseñanzas artísticas en la Educación Secundaria, en concreto, en la asignatura llamada Educación Plástica y Visual (EPV). En ella, la siguiente investigación busca una metodología en la enseñanza del arte contemporáneo, planteando como base fundamental del proceso creativo y la ruptura de la lógica (y el concepto del absurdo) como estrategia para fomentar las capacidades de juicio, de creación y de Educación de la mirada; con el fin de extrapolar éstas enseñanzas a la vida cotidiana. La desarticulación del sentido, alberga, repensar en los actos y actitudes que conforman gran parte de nuestras actividades, de la misma forma, que en el arte, los actos, deben ser desestimados para acercarnos a la comprensión del arte en su esencia y ver, qué forma tiene en la actualidad, destaparlo, y entonces, comprenderlo. Como objetivo específico, la pretensión es la de establecer un vínculo real entre el arte contemporáneo y su situación actual y la Educación sobre las artes.
La presente tesis doctoral se enmarca dentro de las enseñanzas artísticas en la Educación Secundaria, en concreto, en la asignatura llamada Educación Plástica y Visual (EPV). En ella, la siguiente investigación busca una metodología en la enseñanza del arte contemporáneo, planteando como base fundamental del proceso creativo y la ruptura de la lógica (y el concepto del absurdo) como estrategia para fomentar las capacidades de juicio, de creación y de Educación de la mirada; con el fin de extrapolar éstas enseñanzas a la vida cotidiana. La desarticulación del sentido, alberga, repensar en los actos y actitudes que conforman gran parte de nuestras actividades, de la misma forma, que en el arte, los actos, deben ser desestimados para acercarnos a la comprensión del arte en su esencia y ver, qué forma tiene en la actualidad, destaparlo, y entonces, comprenderlo. Como objetivo específico, la pretensión es la de establecer un vínculo real entre el arte contemporáneo y su situación actual y la Educación sobre las artes.
Leer menos