Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAhern, Aoife Katheleen
dc.contributor.authorOrlando, Maximiliano Eduardo
dc.contributor.otherUniversidad Complutense de Madridspa
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://eprints.ucm.es/20570/1/T34369.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/122821
dc.description.abstractLos análisis de la lingüística de corpus han existido desde los inicios de los estudios lingüísticos (Tognini-Bonelli, 2001). Sin embargo, a partir de los años 60, proyectos de gran envergadura han sido realizados en el mundo de habla inglesa con el fin de recoger datos sobre el uso de la lengua inglesa. Esto se debió a que numerosos lingüistas habían notado que las descripciones de la lengua inglesa contenían reglas gramaticales que no eran puestas en práctica en textos auténticos (Teubert, 2004) e, incluso, ignoraban el uso del inglés en los mismos. Dos ejemplos de estos proyectos han sido el Survey of English Usage de Randolph Quirk y el Cobuild Project de Sinclair. Estos dos estudios han tenido importantes aplicaciones pedagógicas por dos razones. Primero, porque comenzaron a incorporar ejemplos del uso auténtico de la lengua inglesa en materiales para la enseñanza de la misma como lengua extranjera o segunda. Algunos ejemplos de estos materiales son libros de gramática, manuales escolares y diccionarios. Segundo, porque despertaron interés entre los expertos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera o segunda por estudiar las contradicciones existentes entre las reglas gramaticales que los autores de los libros de gramática recomendaban que los estudiantes de lengua inglesa debieran poner en práctica y el inglés auténtico utilizado por los locutores nativos.spa
dc.format.extent381 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isoengspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectenseñanza de lenguasspa
dc.titleUn estudio comparativo de efectos de predisposición, cartas de peticiónspa
dc.titleA study of comparative primimg : letters of requesteng
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem