Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

A study of comparative primimg : letters of request

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122821
Texto completo:
http://eprints.ucm.es/20570/1/T3 ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Orlando, Maximiliano Eduardo
Fecha:
2013
Resumen:

Los análisis de la lingüística de corpus han existido desde los inicios de los estudios lingüísticos (Tognini-Bonelli, 2001). Sin embargo, a partir de los años 60, proyectos de gran envergadura han sido realizados en el mundo de habla inglesa con el fin de recoger datos sobre el uso de la lengua inglesa. Esto se debió a que numerosos lingüistas habían notado que las descripciones de la lengua inglesa contenían reglas gramaticales que no eran puestas en práctica en textos auténticos (Teubert, 2004) e, incluso, ignoraban el uso del inglés en los mismos. Dos ejemplos de estos proyectos han sido el Survey of English Usage de Randolph Quirk y el Cobuild Project de Sinclair. Estos dos estudios han tenido importantes aplicaciones pedagógicas por dos razones. Primero, porque comenzaron a incorporar ejemplos del uso auténtico de la lengua inglesa en materiales para la enseñanza de la misma como lengua extranjera o segunda. Algunos ejemplos de estos materiales son libros de gramática, manuales escolares y diccionarios. Segundo, porque despertaron interés entre los expertos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera o segunda por estudiar las contradicciones existentes entre las reglas gramaticales que los autores de los libros de gramática recomendaban que los estudiantes de lengua inglesa debieran poner en práctica y el inglés auténtico utilizado por los locutores nativos.

Los análisis de la lingüística de corpus han existido desde los inicios de los estudios lingüísticos (Tognini-Bonelli, 2001). Sin embargo, a partir de los años 60, proyectos de gran envergadura han sido realizados en el mundo de habla inglesa con el fin de recoger datos sobre el uso de la lengua inglesa. Esto se debió a que numerosos lingüistas habían notado que las descripciones de la lengua inglesa contenían reglas gramaticales que no eran puestas en práctica en textos auténticos (Teubert, 2004) e, incluso, ignoraban el uso del inglés en los mismos. Dos ejemplos de estos proyectos han sido el Survey of English Usage de Randolph Quirk y el Cobuild Project de Sinclair. Estos dos estudios han tenido importantes aplicaciones pedagógicas por dos razones. Primero, porque comenzaron a incorporar ejemplos del uso auténtico de la lengua inglesa en materiales para la enseñanza de la misma como lengua extranjera o segunda. Algunos ejemplos de estos materiales son libros de gramática, manuales escolares y diccionarios. Segundo, porque despertaron interés entre los expertos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera o segunda por estudiar las contradicciones existentes entre las reglas gramaticales que los autores de los libros de gramática recomendaban que los estudiantes de lengua inglesa debieran poner en práctica y el inglés auténtico utilizado por los locutores nativos.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua inglesa; didáctica; enseñanza de lenguas
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.