Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Emociones y actos comunicativos desde la dramatización de situaciones cotidianas : una propuesta de intervención en Educación Primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122570
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/revis ...
Ver/Abrir
1474131465.pdf (978.6Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Gallardo Fernández, Isabel María; Saiz Fernández, Héctor
Fecha:
2016
Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2016, v. 19 (3), n. 55, septiembre ; p. 219-229
Resumen:

La realidad socioeducativa demanda de los profesionales de la educación una intervención comprometida y coherente para el desarrollo de competencias y habilidades emocionales. Es necesario complementar lo académico y cuantificable con aquello que sobrepasa las barreras del centro e influye en el rendimiento y desarrollo personal y social del alumnado. Las relaciones que se dan entre los componentes de la triada emoción, pensamiento y acción regulan cada momento de los días, pudiéndose ver las alteradas negativamente por estímulos externos que en ocasiones, no somos capaces de gestionar adecuadamente. La incorrecta gestión emocional tiene la base en un creciente analfabetismo emocional que nos lleva a respuestas impulsivas y no reflexivas. El artículo plantea una propuesta de intervención en el aula de Educación Primaria que tiene como base el diálogo y la cooperación para el desarrollo de competencias-habilidades emocionales desde el acto comunicativo-dramático, enfatizando en los beneficios que la herramienta pedagógica tiene para con el desarrollo de espacios inclusivos donde los estudiantes puedan expresarse libremente. La propuesta tiene un carácter abierto y la concreción vendrá determinada por el contexto y la implementación en las aulas. El trabajo concluye planteando la conveniencia de la puesta en práctica de Programas de Educación Emocional.

La realidad socioeducativa demanda de los profesionales de la educación una intervención comprometida y coherente para el desarrollo de competencias y habilidades emocionales. Es necesario complementar lo académico y cuantificable con aquello que sobrepasa las barreras del centro e influye en el rendimiento y desarrollo personal y social del alumnado. Las relaciones que se dan entre los componentes de la triada emoción, pensamiento y acción regulan cada momento de los días, pudiéndose ver las alteradas negativamente por estímulos externos que en ocasiones, no somos capaces de gestionar adecuadamente. La incorrecta gestión emocional tiene la base en un creciente analfabetismo emocional que nos lleva a respuestas impulsivas y no reflexivas. El artículo plantea una propuesta de intervención en el aula de Educación Primaria que tiene como base el diálogo y la cooperación para el desarrollo de competencias-habilidades emocionales desde el acto comunicativo-dramático, enfatizando en los beneficios que la herramienta pedagógica tiene para con el desarrollo de espacios inclusivos donde los estudiantes puedan expresarse libremente. La propuesta tiene un carácter abierto y la concreción vendrá determinada por el contexto y la implementación en las aulas. El trabajo concluye planteando la conveniencia de la puesta en práctica de Programas de Educación Emocional.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza primaria; educación de la afectividad; emoción; estrategia de aprendizaje; relaciones interpersonales; dramatización
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.