Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Muñoz, José Santiago
dc.contributor.authorHernández Prados, María de los Ángeles
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 216-217spa
dc.identifier.issn1575-0965spa
dc.identifier.urihttp://www.aufop.com/aufop/revistas/arta/digital/197/2057spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/122533
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: ¿Team building. Retos y ventajas de su aplicación en el contexto educativo¿spa
dc.description.abstractEn el siglo XXI, los peligros que acechan el crecimiento y desarrollo de la población escolar en diversos planos de la dimensión vital son múltiples, destacando la preocupación por parte de los padres en el plano alimenticio, físico-deportivo y académico. La correcta adquisición y refuerzo de las prácticas positivas que contribuyan a generar un buen hábito, depende del trabajo conjunto entre los dos agentes de socialización más importantes: escuela y familia. Partiendo de la premisa, se realizó una investigación que cuenta con la participación 276 familias procedentes de centros educativos de diferente titularidad de un municipio de Murcia, las cuales cumplimentaron un cuestionario como instrumento de recogida de información que incluyen cuestiones acerca de la transmisión y adquisición de dichos hábitos. Se aprecia la falta de tiempo y recursos como las principales dificultades y, además, ellos mismos consideran y valoran el papel educativo y el de la escuela en el trabajo con los hábitos, realzando la importancia de la incursión de los temas en la educación formal como elemento transversal. No obstante, se demanda la necesidad de construcción de cauces de comunicación y vías de trabajo entre familias y escuela.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2016, v. 19 (3), n. 55, septiembre ; p. 209-217spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjectpercepciónspa
dc.subjectfamiliaspa
dc.subjectdeportespa
dc.subjectnutriciónspa
dc.subjecthábitospa
dc.titlePercepción de los padres de los hábitos físico-deportivos, alimenticios y académicos del alumnado de Educación Primariaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalRevista electrónica interuniversitaria de formación del profesoradospa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem