Objetivos y metodologías en los estudios de evaluación formativa de la composición escrita entre el periodo de 1992 y 2014
Full text:
http://mascvuex.unex.es/revistas ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2016, vol. 24 ; p. 31-66Abstract:
Se presenta una investigación cuyo objetivo principal es analizar cómo han evolucionado los procesos de evaluación formativa de la composición escrita entre el año 1992 y el primer trimestre del año 2014 dentro del área hispanohablante. Con ello se pretende dilucidar cómo se está concibiendo el término en la actualidad, qué experiencias prácticas se han llevado a cabo, qué rol cumple el alumno, el profesor y los contenidos en el proceso evaluativo, cuáles son las fases del proceso evaluativo, cuáles son las fases del proceso de escritura que se consideran y qué perspectivas teórico-metodológicas se utilizan. Para llevar a cabo la investigación se recogió una muestra de 73 documentos que fueron analizados cualitativamente a través de la técnica del análisis de contenido
Se presenta una investigación cuyo objetivo principal es analizar cómo han evolucionado los procesos de evaluación formativa de la composición escrita entre el año 1992 y el primer trimestre del año 2014 dentro del área hispanohablante. Con ello se pretende dilucidar cómo se está concibiendo el término en la actualidad, qué experiencias prácticas se han llevado a cabo, qué rol cumple el alumno, el profesor y los contenidos en el proceso evaluativo, cuáles son las fases del proceso evaluativo, cuáles son las fases del proceso de escritura que se consideran y qué perspectivas teórico-metodológicas se utilizan. Para llevar a cabo la investigación se recogió una muestra de 73 documentos que fueron analizados cualitativamente a través de la técnica del análisis de contenido
Leer menos