Los contenidos de ciencias sociales y las capacidades cognitivas en los exámenes de tercer ciclo de educación primaria ¿una evaluación en competencias?
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Revista complutense de educación. 2013, v. 24, n. 1 ; p. 91-121Resumen:
Se trata de analizar los exámenes realizados por el alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria sobre los contenidos de ciencias sociales para conocer si existe una evaluación que tenga en cuenta las competencias básicas. El resultado de la investigación se ha obtenido de 111 exámenes y 1240 preguntas, y del análisis del currículo y las programaciones didácticas. Para el tratamiento de la información se diseñó un instrumento de análisis y una base de datos en la que se establecieron categorías e indicadores. Las principales conclusiones son que los exámenes siguen siendo el principal instrumento de evaluación, que continúan potenciando conocimientos memorísticos, con escasa presencia de procedimientos y actitudes, y que abundan las preguntas cortas y pruebas objetivas.
Se trata de analizar los exámenes realizados por el alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria sobre los contenidos de ciencias sociales para conocer si existe una evaluación que tenga en cuenta las competencias básicas. El resultado de la investigación se ha obtenido de 111 exámenes y 1240 preguntas, y del análisis del currículo y las programaciones didácticas. Para el tratamiento de la información se diseñó un instrumento de análisis y una base de datos en la que se establecieron categorías e indicadores. Las principales conclusiones son que los exámenes siguen siendo el principal instrumento de evaluación, que continúan potenciando conocimientos memorísticos, con escasa presencia de procedimientos y actitudes, y que abundan las preguntas cortas y pruebas objetivas.
Leer menos