Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Nuevos retos en orientación laboral : de itinerarios personales de inserción a la construcción de marcas profesionales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122008
Full text:
http://www2.uned.es/reop/
View/Open
27-2 - Climent-Rodriguez.pdf (121.0Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Climent Rodríguez, José Antonio; Navarro Abal, Yolanda
Date:
2016
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2016, v. 27, n. 2, segundo cuatrimestre ; p. 126-133
Abstract:

Las tendencias más innovadoras en relación a la empleabilidad y la inserción laboral apuntan hacia la construcción de marcas personales, singulares y específicas, a través de las cuales cada persona obtenga valor añadido frente al mercado de trabajo. Se trata de superar la realidad convencional, en el que el mercado de trabajo dictaba los requisitos profesionales necesarios para ocupar unos puestos de trabajo predeterminados, a una visión más contemporánea y adaptada a la nueva realidad socioeconómica, en la que la persona construye una identidad profesional que pueda ser “altamente vendible” en el mercado laboral, única y por tanto destacable del resto de candidatos. Los procedimientos establecidos en los procesos de orientación laboral realizados desde los servicios públicos de empleo requieren una profunda revisión para adaptarlos a la nueva realidad. De itinerarios que se iban implementado con los recursos, destrezas o competencias que al sujeto le faltaban para tener un perfil empleable, acorde con una exigencia estándar del mercado de trabajo, hay que situarse en un nuevo escenario en el que la perspectiva de trabajo con la persona es construir un “producto” nuevo, no sujeto a estándares laborales, atractivo y que cree la necesidad en sí mismo.

Las tendencias más innovadoras en relación a la empleabilidad y la inserción laboral apuntan hacia la construcción de marcas personales, singulares y específicas, a través de las cuales cada persona obtenga valor añadido frente al mercado de trabajo. Se trata de superar la realidad convencional, en el que el mercado de trabajo dictaba los requisitos profesionales necesarios para ocupar unos puestos de trabajo predeterminados, a una visión más contemporánea y adaptada a la nueva realidad socioeconómica, en la que la persona construye una identidad profesional que pueda ser “altamente vendible” en el mercado laboral, única y por tanto destacable del resto de candidatos. Los procedimientos establecidos en los procesos de orientación laboral realizados desde los servicios públicos de empleo requieren una profunda revisión para adaptarlos a la nueva realidad. De itinerarios que se iban implementado con los recursos, destrezas o competencias que al sujeto le faltaban para tener un perfil empleable, acorde con una exigencia estándar del mercado de trabajo, hay que situarse en un nuevo escenario en el que la perspectiva de trabajo con la persona es construir un “producto” nuevo, no sujeto a estándares laborales, atractivo y que cree la necesidad en sí mismo.

Leer menos
Materias (TEE):
mercado laboral; integración profesional; orientación profesional; status profesional; política del empleo; búsqueda de empleo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.